Hechos
Corregimiento el Palo, cerca de las 6:00 de la mañana inicia un enfrentamiento armado en zona poblada entre militares del Estado colombiano pertenecientes a la Brigada Móvil No. 14 integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo e integrantes del Sexto Frente de las FARC-EP.
El grupo de militares que se encontraba en el reten móvil ubicado en el área urbana del Corregimiento el palo tan pronto inicia el enfrentamiento bajaron del lugar de donde se encontraban y se apostaron en el área urbana de el caserío, en donde utilizan las casas de civiles como trincheras de ataque y defensa.
Los enfrentamientos armados en zona poblada se presentan en las Veredas en el palo y alto del palo. En estos momentos por aire un helicóptero artillado ataca la zona indiscriminadamente, de la misma manera cuatro tanquetas, ubicadas en inmediaciones del cementerio veredal y hogares campesinos, lanza material de guerra de forma indiscriminada.
Ante la intensidad de los combates campesinos e indígenas habitantes del lugar se vieron obligados a desplazarse forzosamente hacia la hacienda el Nilo, vereda el Nilo, Municipio de Caloto. A la fecha y hora se reporta un número de 553 personas concentradas preventivamente en la hacienda el Nilo entre los que se encuentran 39 mujeres y 42 Hombres (Adultos mayores de tercera edad), 139 mujeres y 99 hombres (Adultos), 126 menores de edad (12 Bebes de 0 a 11 meses, 61 Niñas, 53 Niños), 9 Discapacitados, 99 Jóvenes y 3 Mujeres embarazo.
Igualmente, ante la intensidad de los enfrentamientos armados, fueron desplazados forzadamente 322 habitantes de la vereda Alto del Palo entre los que se encuentran 162 Adultos, 122 menores de edad y 38 adultos mayores quienes se encuentran concentrados preventivamente en la entrada de la finca la Albania.
Frente al fundado temor de los habitantes del municipio de caloto y ante el temor de las comunidades y los ciudadanos afectados
Responsabilizamos
Al Estado Colombiano en cabeza del señor Juan Manuel Santos Calderón, a la Gobernación del Departamento del Cauca en Cabeza de Temistocles Ortega, al General Jorge Humberto Jerez comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo del Ejército de Colombia, por las violaciones e infracciones a los Derechos Humanos cometidas por integrantes de las fuerzas regulares del Estado colombiano en la zona de operaciones de las unidades Militares que dirigen.
Exigimos
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Palo en el Municipio de Caloto que se están viendo afectados por la acción arbitraria de las fuerzas regulares del Estado Colombiano.
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
• El cumplimiento de su mandato como veedores de que el Estado colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
AL ESTADO COLOMBIANO
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Palo en el Municipio de Caloto que se están viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones e infracciones a los Derechos Humanos consagradas en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
•Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Palo en el Municipio de Caloto que se están viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
•Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones e infracciones a los Derechos Humanos consagradas en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Palo en el Municipio de Caloto que se están viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones e infracciones a los Derechos Humanos consagradas en los hechos de esta Denuncia Pública.
Solicitamos
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
• En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
•
Instamos a los organismos de derechos humanos y organizaciones populares a mantenerse atentos y alerta la crítica situación de derechos humanos que están afrontando el departamento del Cauca.