
Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.
Noticias por ejes
Organizaciones internacionales piden a la Corte Suprema admitir recurso de casación en el caso del defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo
Confiando plenamente en el máximo Tribunal de Justicia de Colombia, esperamos que tomen en cuenta las preocupaciones mostradas anteriormente y que la Honorable Sala admita y examine el recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del Sr. Ravelo Crespo para asegurar así que este defensor de derechos humanos sea sometido a un proceso justo e imparcial en el que se le brinden todas las garantías hasta ahora negadas.
Presentación del fallo del Tribunal Ético y Político: Agresión minera en La Guajira
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el Programa por la Paz del CINEP y Censat Agua Viva tenemos el gusto de invitarle a la presentación del fallo del Tribunal Ético y Político: Agresión Minera en La Guajira y del resultado de las Consultas Autónomasde las comunidades indígenas Wayúu de Provincial y Tamaquitos, el próximo 18 de noviembre de 2014 a partir de las 5:00 p.m en el Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP)
Gobierno no da respuestas a su responsabilidad política frente a las ejecuciones extrajudiciales
En lugar de responder desmintiendo o corroborando las pruebas presentadas por el Representante, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, la bancada del Centro Democrático y parte de la bancada del Partido de la U, optaron por acusar al citante y a nuestra organización de la que hizo parte por más de 20 años, de vínculos con grupos armados al margen de la ley y de actos de corrupción, en un afán por deslegitimar el ejercicio. Tal y como lo invitó a hacer el senador Iván Cepeda Castro, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” pone a disposición de los organismos de control indicados sus estados financieros y sus actuaciones ante los estrados judiciales. Lo que no puede suceder es que -a la sombra de ataques contra una organización social- el país quede sin respuestas indispensables para alcanzar la verdad y depurar al Estado de violadores de derechos humanos y enemigos de la paz.