El Estado atenta contra el derecho a la información: cerrada la emisora comunitaria del Líbano en el departamento del Tolima

El jueves 12, a las 3:15 de la tarde, decomisaron los equipos sin contar con la presencia de un abogado que nos representara, violándose así, el derecho fundamental al debido proceso. El hecho se agrava al no dejar notificación del motivo de la acción policial, razón por la cual el lunes 16 de abril acudimos a recoger el acta de incautación y nos encontramos con la sorpresa de que tampoco aparecen por escrito sus razones.

Somos la primera huella del esfuerzo ciudadano por lograr espacios de comunicación colectivos reconocidos a lo ancho y largo del país y a pesar de ello, al censurarnos el audio nos quieren borrar del mapa.
Todos los colombianos tenemos derecho a la información y para la comunidad libanense es de suma importancia contar con su emisora en estos momentos en que el Nevado del Ruiz registra una actividad catalogada en alerta naranja, pues ha sido a través de nuestro trabajo que han recibido orientación e información oficial. Nuestra página había recibido 3544 visitas en el último mes, con un total de 9193 interacciones en las distintas secciones del sitio, registros que dan cuenta de la preocupación ciudadana ante una eventual erupción.

Contamos con un listado de los términos digitados en buscadores web, (Google, Bing, Yahoo, Ask, entre otros) en los que se puede observar a simple vista que la mayor parte de las visitas son de personas que buscan saber sobre el estado del Ruiz. Nuestra página de Facebook, el chat y el grupo que ha venido creciendo en el mismo Facebook, también dan cuenta de las búsquedas y de la interacción de la emisora con la comunidad.

Café 93.5 no está al margen de la ley, somos y hemos sido honestos con nuestro trabajo y por eso pedimos la revocatoria de la orden de decomiso. Pedimos que se nos trate con respeto y con la consideración que nos hemos ganado con nuestro trabajo. Pedimos que se respete el derecho a la información a una población vulnerable por la naturaleza, y porque es zona de conflicto. Pedimos que nos dejen trabajar y seguir ofreciendo un espacio de aprendizaje y de crecimiento humano para nuestros jóvenes.

Apóyenos firmando carta anexa o escriba directamente a Diego Molano, Ministro de TIC: @DiegoMolanoVega o http://mintic.gov.co/

Web |  + posts
Share This