En riesgo inminente la vida, seguridad e integridad física y psicológica del compañero Hernando Montoya y su familia

Hechos
1. El día miércoles 18 de julio de 2012 fue asesinada en Cartago la señora Liliana Montoya, hermana del compañero defensor de derechos humanos, Hernando Montoya, cuando se encontraba en una panadería en la carrera 9 con calle 8.

2. Debido a los hostigamientos, señalamientos y amenazas de muerte que grupos paramilitares han hecho en contra del compañero Hernando Montoya, él se vio obligado a desplazarse cambiando su lugar de residencia.

Antecedentes
1. El 7 de mayo del 2012 el grupo paramilitar “Los Rastrojos Comandos Urbanos”, sacó un comunicado en contra de varias organizaciones defensoras de derechos humanos y de varios dirigentes sociales, sindicales y políticos del país, entre los cuales se encuentra el compañero Hernando Montoya, los cuales fueron señalados como supuestos aliados de organizaciones guerrilleras y además, declarados como objetivo militar, hechos que fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación.

2. En el mes de mayo del presente año varios hombres intentaron ingresar a su casa durante cuatro oportunidades fallidas, forzando la puerta a golpes o con varillas, situación que también fue denunciada ante la Fiscalía General de la Nación.

3. En atención a la segunda Acción Urgente que elaboró el Comité de Derechos Humanos Ignacio Torres Giraldo por las amenazas contra Montoya, desde el 22 de junio de 2012 la Vicepresidencia de la República dispuso el trámite por competencia a la Unidad de Protección del Ministerio del Interior y al Comando Departamental de la Policía del Valle del Cauca.

4. En los últimos dos meses se ha recrudecido la violencia en Cartago; grupos paramilitares han estado extorsionando a los comerciantes de la ciudad, además, todas las semanas hay balaceras y asesinatos.
Exigimos al Estado Colombiano

1. Adelantar y agilizar las medidas necesarias para proteger la vida, integridad física y psicológica, honra y reputación del compañero Hernando Montoya y de su familia.

2. Dar cumplimiento a las recomendaciones de la OACNUDH y de la defensoría del pueblo frente a la protección de los y las defensoras de derechos humanos del país.

3. Acatar las recomendaciones emanadas de la Unión Europea frente a la protección de los defensores de DDHH y de la “campaña nacional e internacional por el derecho a defender los derechos humanos en Colombia”.

4. Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre 1998, en particular en lo referente a la protección del derecho de toda persona “(…) individual o colectivamente, a promover la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional y a esforzarse por ellos” (Art. 1), así como en lo relativo al deber del Estado de garantizar “…la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración” (Art. 12.2)

Finalmente, instamos nuevamente a las organizaciones sociales, sindicales, políticas, gremiales y de derechos humanos para que se pronuncien en contra de las amenazas contra el compañero Hernando Montoya y el atentado contra la vida de su hermana.

Web |  + posts
Share This