El 12 de Agosto del 2008 tomo posición el actual presidente paraguayo y
 dicha victoria terminó con el continuismo de más de 60 años del conservador
 Partido Colorado.
 La conservadora oposición de Lugo en cabezada por los partidos colorado y
 liberal en el congreso han utilizado los lamentables eventos ocurridos el
 viernes 15 de junio del 2012 en la zona de Curuguaty que dejaron 17 muertos
 (11 campesinos, 6 policías). Donde más de 100 familias campesinas habían
 ocupado una finca de un terrateniente que había sido senador del partido
 colorado. Estos sucesos aun no han sido esclarecidos.
 El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, ha venido denunciando desde el
 2009 en reiteradas ocasiones que los opositores a su gestión intentan
 destituirlo del cargo, conseguido por elección popular. Hoy vemos como 9
 meses antes de las elecciones generales donde el partido colorado podría
 quedar barrido y desaparecer del espectro político del Paraguay intenta
 destituir al presidente Fernando Lugo.
 En este golpe de estado se han combinado las formulas utilizadas en Honduras
 y en Ecuador. Por un lado se utiliza la llamada ¨legalidad¨ y un suceso
 particular para llamar a un juicio en contra del presidente y por el otro se
 utiliza la policía para protestar en contra del gobierno constitucional. El
 presidente paraguayo, anuncio el día de ayer la suspensión de su viaje a Río
 de Janeiro para participar en la Cumbre ambiental Río +20 por todos estos
 hechos y enfrentar esta difícil situación que de manera rápida, (para eludir
 las manifestaciones populares) y aparentemente democrática intenta consumar
 un nuevo golpe de estado en a región.
 Aunque no sabemos el papel de Washington en este golpe, indudablemente que
 un golpe de estado en Paraguay  solo beneficiaria al imperialismo de EEUU y
 le da fuego a la guerra del Pentágono y la casa blanca contra Venezuela,
 Cuba y Ecuador.
 Hemos visto como después del golpe de estado en Honduras los campesinos y
 activistas sociales han sido asesinados y perseguidos y como cientos de
 medios de comunicación sufren persecución y censura, además de los
 innumerables comunicadores sociales que han sido asesinados, por tal motivo
 las organizaciones e individuos firmantes nos oponemos a cualquier golpe de
 estado en la región y pedimos que se preserve el hilo constitucional en
 Paraguay.
