Herido integrante de Asttrac y Fensuagro en Sucre, Cauca

Herido integrante de Asttrac y Fensuagro en Sucre, Cauca

Departamento del Cauca, Municipio de Sucre, discoteca de la cabecera municipal ubicada a cerca de una cuadra de la estación de Policía, siendo aproximadamente las 9:45 de la noche, cuando el joven DIDIER FERNANDO QUINAYAS se encontraba departiendo con varios amigos, un hombre armado ingresa al lugar y dispara su arma de fuego en repetidas ocasiones por la espalda de la humanidad del joven DIDIER FERNANDO. Posteriormente el individuo sale del lugar, recarga su arma de fuego y se retira a pie. DIDIER FERNANDO QUINAYAS recibió cinco (5) impactos de arma de fuego en su cuerpo.

 

www.reddhfic.org

URGENTE

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“Francisco Isaías Cifuentes”

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.

DENUNCIA PÚBLICA

En desarrollo de acciones armadas irregulares Paramilitares, herido con cinco impactos de arma de fuego el joven DIDIER FERNANDO QUINAYÁS, integrante de la Asociación de Trabajadoras y trabajadores de Sucre “ASTTRAC-SUCRE”, filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

En el marco de la denuncia pública del 26 de noviembre de 2013 y de las Acciones Urgentes del pasado 8 de octubre de 2013, 19 y 28 de enero, 3 de febrero y 17 de julio de 2014, y del 16 de abril de 2015, y DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:

HECHOS

Sábado 12 de septiembre del 2015

Departamento del Cauca, Municipio de Sucre, discoteca de la cabecera municipal ubicada a cerca de una cuadra de la estación de Policía, siendo aproximadamente las 9:45 de la noche, cuando el joven DIDIER FERNANDO QUINAYAS se encontraba departiendo con varios amigos, un hombre armado ingresa al lugar y dispara su arma de fuego en repetidas ocasiones por la espalda de la humanidad del joven DIDIER FERNANDO. Posteriormente el individuo sale del lugar, recarga su arma de fuego y se retira a pie. DIDIER FERNANDO QUINAYAS recibió cinco (5) impactos de arma de fuego en su cuerpo.

Igualmente en el lugar resultaron dos personas con heridas de impactos de arma de fuego. Una de ellas herida en la cadera y la otra en la cara.

Posteriormente el joven fue trasladado de urgencias hasta la clínica La Estancia del Municipio de Popayán, en donde fue intervenido de urgencia, inicialmente se reportó que uno de los impactos le afecto una vértebra y a causa de las heridas se afectaron los pulmones. A esta hora su estado medico es reservado.

ANTECEDENTES

En repetidas ocasiones DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre han recibido amenazas mediante panfletos contra sus vida y la de su familia, hostigamientos y seguimientos e ingresos irregulares en su domicilio, y RICARDO QUINAYÁS ha sido objeto de señalamientos y agresiones por parte del Ejército Nacional de Colombia de manera verbal y radial, a través de las cuales siempre se lo señala de pertenecer a grupos insurgentes sin ninguna justificación.

Casos que han sido denunciados públicamente por la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes” y puestos en conocimiento de las autoridades competentes (Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo), y el caso de la familia QUINAYÁS se expuso en el Tribunal de DDHH en el marco de la II Brigada Internacional Juvenil por la PAZ de Colombia, en el mes de agosto de 2015 en el centro poblado del corregimiento el Mango en el Municipio de Argelia.

El día Miércoles 11 de Febrero de 2015, Siendo las 6:00 de la mañana, habitantes del Barrio Siloé y la Vereda los Colorados del Municipio de Sucre – Cauca encuentran varios panfletos hechos a mano y fotocopiados en los que se amenazan a diez (10) personas, entre ellos a RICARDO QUINAYAS GALINDEZ y SU FAMILIA acusándolos de tener vínculos con las FARC y el ELN, entre quienes estaban autoridades religiosas, dirigentes sociales y políticos integrantes de distintas organizaciones sociales como el CIMA, el Congreso de los Pueblos, La Marcha Patriótica, la Asociación Campesina Bienandantes, la Asociación Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre “ASTTRAC-SUCRE” y a la Unión Patriótica.

El texto del panfleto es el siguiente:

“COMUNIDAD SUCREÑA.
NO BOTES POR ESTOS POLITIQUEROS ASESINOS QUE POR EL EMPLEO HAN ACABADO CON LA VIDA DE ALGUNAS PERSONAS PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS. ESTAS PERSONAS TIENEN TIRETES QUE MANEJAN A SU MODO.” En seguida aparece una lista de 10 personas entre las que se encuentran el señor RICARDO QUINAYAS GALINDEZ.

El texto finaliza con la siguiente sentencia:
“ESTAMOS CANSADOS DE LA POLITIQUERIA DE LOS FAMOSOS LIDERES FALSOS QUE UTILIZAN LOS GRUPOS ELN Y FARC PARA MATAR NOSOTROS TAMBIEN MATAREMOS LA FAMILIA DE ESTOS LIDERES FALSOS.”

FRENTE AL FUNDADO TEMOR DEL LÍDER CAMPESINO Y SU FAMILIA, DE LOS DIRIGENTES SOCIALES Y CANDIDATOS AL CONSEJO MUNICIPAL, Y EN RECHAZO A LAS EXTRALIMITACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS IRREGULARES.

Señalando que:

DIDIER FERNANDO QUINAYÁS, integrante de la Asociación de Trabajadoras y trabajadores de Sucre “ASTTRAC-SUCRE”, filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

RICARDO QUINAYAS es sobreviviente al Genocidio de la Unión Patriótica-UP, y en la actualidad es militante del Partido Comunista Colombiano, candidato al consejo Municipal de Sucre por el Partido Político Unión Patriótica, Miembro de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

RESPONSABILIZAMOS

Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento de Cauca en Cabeza de TEMISTOCLES ORTEGA, al Brigadier General MAURIO AUGUSTO VALENCIA comandante Tercera División del Ejército Nacional, al coronel JORGE HERNANDO HERRERA DIAZ Comandante de la XXIX Brigada del Ejército Nacional y al coronel EDGAR ORLANDO RODRÍGUEZ CASTRILLÓN Comandante Departamento de Policía Cauca, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas en contra de la población civil por integrantes de fuerzas armadas irregulares en la zona de operaciones de las unidades militares y policiales que dirigen.

EXIGIMOS

Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.

AL ESTADO COLOMBIANO
• •El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, y la libre movilidad de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, y la libre movilidad de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, y la libre movilidad de DIDIER FERNANDO QUINAYÁS y su padre RICARDO QUINAYÁS, su familia y de los demás militantes del Partido Comunista Colombiano, y candidatos por la Unión Patriótica y de los integrantes de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Campesinos de Sucre – ASTTRAC-SUCRE filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, e integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica que se están viendo afectados por las acción de grupos armados irregulares paramilitares en áreas de operaciones militares y policiales del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

SOLICITAMOS

A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTÁ AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DE CAUCA.

RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“FRANCISCO ISAIAS CIFUENTES”

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.

13 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NOTA: FAVOR REMITIR CORREO ELECTRÓNICO [email protected] LOS OFICIOS, GESTIONES E INFORME DE LAS ACCIONES QUE ADELANTEN CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN.

Share This