Hechos
Al sur occidente de Colombia, Departamento del Cauca, Municipio de Corinto
Viernes 24 de agosto de 2012
Barrio la colombiana, carrera 13 con calle 6 No. 5-60, cerca de las 2:00 de la tarde, en el lugar de habitación del líder campesino CRISTOBAL GUAMANGA, su esposa e hijos, dos hombres de tez negra a bordo de una motocicleta y portando armas de fuego, pasaron despacio haciendo una revisión evidente, que puso en alerta a los pobladores del lugar.
Frente al fundado temor del dirigente agrario y de los integrantes de la organización que preside en rechazo a las extralimitaciones de las fuerzas irregulares del estado colombiano.
Señalando que:
Cristóbal Guamanga, identificado con C.C. No. 14.731.374, actualmente es el presidente del Sindicato de Pequeños Agricultores del Cauca SINPEAGRIC, filial de FENSUAGRO – CUT e integrante de la Coordinación Departamental Cauca del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, del movimiento Político y Social Marcha patriótica, y de la Red de Derechos Humanos “Francisco Isaías Cifuentes”.
Y como antecedentes se tienen el atentado con arma de fuego del que fue objeto Cristóbal Guamanga el día 24 de mayo de 2011, y los hostigamientos y ataques a su residencia que recibió entre el 28 de septiembre y el 26 de octubre del año 2011.
Responsabilizan
Al Estado Colombiano en cabeza del señor Juan Manuel Santos Calderón, a la Gobernación del Departamento del Cauca en Cabeza de Temistocles Ortega, al Mayor General Leonardo Barrero Gordillo, comandante Comando Conjunto Suroccidente, al Brigadier General Jorge Humberto Jerez comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo del Ejército de Colombia, y al Teniente coronel Ricardo Augusto Alarcón Campos Comandante Departamento de Policía Cauca por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de las fuerzas irregulares en la zona de operaciones de las unidades Militares y Policiales que dirigen.
Exigen
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y a la libre movilidad de Cristóbal Guamanga, y demás ciudadanos y organizaciones que se está viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones Militares y policiales del Estado Colombiano.
A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
• El cumplimiento de su mandato como veedores de que el Estado colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Al Estado Colombiano
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y la libre movilidad de CRISTOBAL GUAMANGA, y demás ciudadanos y organizaciones que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones Militares y policiales del Estado Colombiano.
A la Gobernación del Cauca
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y la libre movilidad de CRISTOBAL GUAMANGA, y demás ciudadanos y organizaciones que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones Militares y policiales del Estado Colombiano.
A la Defensoría del Pueblo
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y la libre movilidad de CRISTOBAL GUAMANGA, y demás ciudadanos y organizaciones que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas irregulares en áreas de operaciones Militares y policiales del Estado Colombiano..
Solicitan
A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos (Oacnudh)
• En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.