Hechos
1. El pasado 23 de agosto de 2012, en horas de la tarde, el Grupo de Reacción Inmediata -GRI-del INPEC ingresó de manera violenta al Establecimiento Penitenciario de Alta Seguridad de Combita Boyacá, procediendo a lanzar gases lacrimógenos y golpear a los reclusos, dejando varios heridos.
2. Denuncia los reclusos que la avanzada del GRI se ha dado de manera indiscriminada y los heridos han sido sacados en camillas de sus patios, sin conocer su actual paradero.
3. Esta agresión brutal es una violación flagrante a la Constitución Nacional y a los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos.
El Estado Colombiano en cabeza del INPEC ha desconocido el artículo 37 de la Constitución Nacional violentado el derecho a la protesta pacífica de los reclusos agravando la situación con la consumación de violaciones graves a los derechos humanos de los mismos, como la dignidad humana, integridad personal y psicológica, la salud, la seguridad, el derecho a la denuncia, a presentar peticiones y recibir respuesta oportuna, entre otros.
Rechazamos el abuso de poder y extralimitación de la fuerza por parte del INPEC y responsabilizamos al Estado Colombiano por las violaciones que en el marco de la brutal arremetida se cometan contra los reclusos en Combita.
Hacemos un llamado de intervención a la comunidad internacional, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Oficina en Colombia de Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, para que cesen estas agresiones contra los reclusos, se prevengan daños mayores y sea resuelta de inmediato la crisis carcelaria que afecta la totalidad de sus derechos fundamentales.
Pedimos al Grupo de Derechos Humanos del INPEC, la Defensoría del Pueblo y Procuraduría General de la Nación verificar de manera inmediata los hechos denunciados por los reclusos en Combita, así como también iniciar las investigaciones disciplinarias respectivas.
Solicitamos a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales y a los medios de comunicación difundir la presente denuncia para que el mundo conozca la respuesta que el Estado Colombiano ha dado a las justas peticiones que desde el 2 de agosto han presentado los reclusos en el marco de la Jornada Nacional de Protesta Carcelaria.