Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Demasiados obstáculos para la participación de los pueblos indígenas en las negociaciones de la nueva declaración de la OEA ponen en riesgo su legitimidad
Las barreras para la participación de los indígenas son todavía más inquietantes si se consideran los continuos esfuerzos de algunos Estados por debilitar el proyecto de declaración, por ejemplo, volviendo a discutir normas y principios ya aceptados en las sesiones de...
La CSI critica la decisión estadounidense de declarar a Venezuela “una amenaza a la seguridad nacional y política exterior”
Las alegaciones de violación de los derechos humanos y corrupción realizadas por EE.UU. contra siete funcionarios venezolanos deberían tratarse en el marco del Estado de derecho, en lugar de someterlas a juicio en los medios de comunicación. Instamos tanto a EE.UU....
Corinto Cauca: Tierras ancestrales indígenas
Estas tierras que se encuentra en minga de liberación, fueron tierras que pertenecían a las comunidades indígenas nasas antes de la conquista y hasta la conformación de la nueva republica de la gran Colombia, el Gobierno Nacional en el tiempo de la colonia, las...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035