Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La escombrera: fosa de impunidad en la guerra global contra los pueblos
Un país que ha servido como experimento de esta maquinaria es Colombia. Allí se han sembrado cadáveres en todo el país en una estrategia genocida con fines económicos y políticos del capital. En el 2006 hubo una masacre cometida por paramilitares cada 8 días y siguen absolutamente impunes.
Las Mujeres exigimos el cese al fuego bilateral para que Colombia avance en la construcción de la Paz
Mediante distintas acciones pacifistas de orden simbólico, político-feminista, las Mujeres Pactantes de Paz rechazamos las atrocidades de la guerra y continuamos haciendo un llamado a los actores armados para que haya cese de hostilidades, y se negocie sin que se lleven a cabo más pérdidas humanas y situaciones que lamentar.
Continua estrategia de exterminio físico y cultural contra los pueblos indígenas de Colombia
El Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- en cabeza de sus 121 autoridades indígenas, denunciamos y rechazamos la campaña de desprestigio, estigmatización, discriminación y xenofobia en contra de los pueblos indígenas de Colombia que adelanta el gobierno nacional, los sectores políticos y económicos, mediante diversas estrategias, como la mediática que se evidenció en la emisión del Programa Séptimo día del 26 de julio de 2015 a través del Canal Caracol.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.