Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La U.S.O. en la movilización social por la paz el 9 de abril de 2015
La Unión Sindical Obrera –U.S.O.- llama al conjunto de los trabajadores petroleros del
país a vincularse activamente a las actividades y movilizaciones del próximo jueves 9 de abril, de apoyo al proceso de paz programadas en cada región por las Plataformas
Frente Amplio por la Paz, Clamor Social por la Paz y Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
Este 9 de Abril: ONIC invita a portar el bastón de la paz
Los Pueblos Indígenas no podemos comportarnos con indiferencia frente a las dinámicas políticas generalizadas, en las que nosotros jugamos un rol determinante desde la proposición y la construcción colectiva de un país en paz; debemos impedir con acciones afirmativas pacíficas que los señores de la guerra sigan boicoteando, determinando el futuro de Colombia y campeando en los territorios ancestrales.
El 9 de Abril marcha por la paz el suroccidente de Colombia
El próximo jueves, 9 de abril más de 20.000 hombres y mujeres del suroccidente
colombiano, llegaran desde Cauca, Nariño, Chocó y resto del Valle del Cauca a los
sitios de encuentro en Santiago de Cali
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.