Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Este jueves, 26 de febrero: II Foro “Impunidad, ejecuciones extrajudiciales y reforma al fuero penal militar”
El próximo jueves 26 de febrero se llevara a cabo el Foro “Impunidad, ejecuciones extrajudiciales y reforma al fuero penal militar” donde se reflexionara sobre el actual contexto de reformas al fuero penal militar y policial, el papel de la academia, las víctimas, las organizaciones sociales y la manera como se podría influir en la no aprobación de estos proyectos que van en contravía de estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Tribunal Administrativo del Cesar ordena detener abusos contra indígenas Arhuacos
Mediante fallo de tutela fechado 19 de febrero de 2015 el Tribunal Administrativo del Cesar metió en cintura a las FFMM, Ejército Nacional, y ordenó respetar y garantizar los derechos fundamentales de la comunidad indígena arhuaca vulnerados hace más de 50 años con la instalación de una base militar y la explotación comercial de antenas de comunicaciones en medio de su resguardo.
Colombia Human Rights Network pide que se formalicen los diálogos con el ELN
Si bien, es de mucha importancia el proceso que se adelanta actualmente entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP para el futuro de Colombia, vemos con preocupación el no inicio formal de una mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN). Desde hace varios meses se conoció públicamente de los acercamientos que existen entre estas partes pero que hasta la fecha no se concreta en el inicio formal de una mesa de negociación, lo que nos genera confusión y desesperanza en ese sueño de una Colombia en paz con justicia social para todas y todos los colombianos.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.