Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Carta abierta al director del periódico El Tiempo
ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA RAMA JUDICIAL “ASONAL JUDICIAL” CARTA ABIERTA AL DIRECTOR DEL PERIODICO EL TIEMPO Bogotá, D.C., 4 de noviembre de 2014 Señor ROBERTO POMBO Director General Diario El Tiempo Ciudad Distinguido señor Con el debido...
Toma nacional de Bogotá por los judiciales y penitenciarios de Colombia
La extraordinaria movilización de 6.000 trabajadores judiciales y penitenciarios en Bogotá y las manifestaciones públicas en capitales de departamento, que tuvieron lugar el jueves, 30 de octubre, evidencian una vez más que el PARO JUDICIAL INDEFINIDO no sólo es real sino que está en ascenso en todo el país (a pesar de la estratagema del intransigente gobierno del Presidente Santos de invisibilizarlo y apostarle a su desgaste) ,tal como lo corroboran la adhesión de los servidores del distrito judicial de Santander y las marchas en la ciudad de Cali, de modo que su posicionamiento a nivel nacional lo ha erigido en un notorio hecho político.
Voz Herida: Tribunal Ético en La Guajira
titre documents joints info document (Flash)
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.