Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Bogotá será la capital tecnopolítica de América Latina
La #NetConf Latinoamérica 2014 reunirá a activistas y expertos tecnológicos del continente con organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y sociedad civil para impulsar una agenda conjunta para la defensa de la soberanía tecnológica en la región.Entre el 21 y el 23 de octubre, la vanguardia tecnopolítica de América Latina se reunirá en Bogotá para impulsar acciones sociales y políticas en favor de la soberanía tecnológica y la defensa de los derechos humanos en el ámbito de Internet para Colombia y el continente.
Campaña por la libertad de los presos políticos de América Latina
A pesar del fin de algunas dictaduras militares y de algunos conflictos armados que crearon condiciones propicias para el despliegue de procesos de Terrorismo de Estado y Genocidio durante las décadas del setenta y ochenta del siglo pasado, a impulso de las políticas de seguridad generadas por la ideología de la “guerra contra el terrorismo” que los poderes imperiales han lanzado en todo el mundo, nuestras cárceles han vuelto a encerrar compañeras y compañeros cuyo único delito es el compromiso con las causas populares, contra los ataques a la democracia, los recursos y la identidad nacional de Nuestra América.
Paro nacional indefinido de la rama judicial desde el 9 de octubre
De acuerdo con las cifras divulgadas por el Consejo Superior de la Judicatura, la demanda de justicia en Colombia durante los últimos 20 años creció en un 300%, al paso que la planta de personal de la Rama Judicial aumentó en el mismo lapso en un 25%, es decir, que los jueces y empleadosde esa época vienen atendiendouna carga laboral que se multiplicó desproporcionadamente, situación que sin equívoco algunoha causado la congestión y el atrasode los diversos asuntos y que de persistir terminará deslegitimando injustamente lahonrosa misión de administrar justicia, con el agravante que elremedio prescrito no ha sido la creación del número de juzgados .requeridos ni el refuerzo de las actuales plantas de personal
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.