Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Organizaciones rurales: las más estigmatizadas en el Bajo Cauca señala estudio del IPC
Los campesinos, los indígenas, las víctimas y los mineros informales son los grupos poblacionales más vulnerables a la violación de derechos humanos en Caucasia, Cáceres y Tarazá. Así lo reveló un estudio realizado por el Instituto Popular de Capacitación –IPC en...
Se reanudan los diálogos entre la Cumbre Agraria y el Gobierno nacional
Los Voceros de la Cumbre Agraria y el Gobierno Nacional se reunirán de nuevo hoy martes 27 de mayo, en las instalaciones del Ministerio del Interior, a partir de las 2:00 p.m. para dar continuidad al proceso de interlocución y definir la ruta a seguir en el marco de...
“El próximo presidente tendrá que adoptar medidas concretas para erradicar la tortura”: Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura, ACAT
Entre el 29 de abril y el 12 de mayo 2014, en estrecha relación con las 10 ONGs locales que conforman la Coalición Colombiana Contra la Tortura, la Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura, ACAT, se reúnio con víctimas y sus familias, con...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035