Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
“COTRANALC” construyendo la unidad y conquistando el bienestar para nuestros pueblos
Trabajadores y trabajadoras de la multinacional Nestlé nos hemos reunido en Bogotá Colombia, los días 16 y 17 de octubre de 2014, con el fin de avanzar en el proceso de construcción de la Coordinadora de Trabajadores de Nestlé en América Latina y el Caribe “COTRANALC”, como un instrumento de unidad, de acción, solidaridad y lucha. En este encuentro profundizamos sobre la difícil realidad que atravesamos los trabajadores de Nestlé y de América Latina, en cuanto a problemas tan agudos como la tercerización, la precarización, la pobreza, la violación de derechos, el bienestar y la vida.
Ayotzinapa, terror racista y clasista
Los ataques sucesivos de la policía municipal y un grupo de civiles armados contra estudiantes, las ejecuciones extrajudiciales, la desaparición forzada tumultuaria y la tortura, desollamiento y muerte de Julio César Fuentes −a quien, con la modalidad propia de la guerra sucia le vaciaron la cuenca de los ojos y le arrancaron la piel de su rostro−, fue un acto de barbarie planificado, ordenado y ejecutado de manera deliberada. No se debió a la ausencia del Estado; tampoco fue un hecho aislado. Forma parte de la sistemática persecución, asedio y estigmatización clasista y racista de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), hacia los estudiantes normalistas. (Foto: PCM)
Servidores judiciales acogen la convocatoria a paro
En Bogotá, a la jornada de protesta se ha vinculado el 90% de los funcionarios y empleados de Juzgados, Tribunales Superiores y Administrativo, Fiscalía General de la Nación y Dirección Ejecutiva de Administración Judicial; y en el resto del país se vienen sumando decididamente la mayoría de los distritos judiciales, salvo unos pocos, a quienes llamamos fraternalmente para que se incorporen a este torrente incontenible de hombres y mujeres, con lo cual aseguramos que el cese indefinido de actividades esté extendido en una proporción bastante alta, tanto en la Rama Judicial como en la Fiscalía General de la Nación, unido a la participación resuelta y combativa de los sindicatos SINTRAFISGENERAL y UNISER, que reúne a compañeros del ente acusador y del cuerpo técnico de investigación (CTI).
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.





