Lo último de Cajar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Expertos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas recomiendan no aprobar reforma al fuero penal militar

Expertos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas recomiendan no aprobar reforma al fuero penal militar

En calidad de titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, quisiéramos expresar nuestra preocupación por la posible adopción por el Congreso de la República del Proyecto de Ley No. 85 (Senado) de 20131. El Proyecto de Ley pretende restructurar y ampliar el alcance de la jurisdicción penal militar y policial. En Octubre de 2012, expresamos preocupaciones similares en relación con el Acto Legislativo No. 2 de 2012, que posteriormente fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional de Colombia en la sentencia C-740 de 2013.

Organizaciones de los EE.UU. apoyan la Amplia Inclusión de Voces de las Víctimas en el Proceso de Paz en Colombia, y Urgen la Protección para las Víctimas y sus Defensores

Organizaciones de los EE.UU. apoyan la Amplia Inclusión de Voces de las Víctimas en el Proceso de Paz en Colombia, y Urgen la Protección para las Víctimas y sus Defensores

Las organizaciones abajo suscritas expresamos nuestro entusiasta aprecio y apoyo respecto a que un rango amplio e inclusivo de representantes de las víctimas de la violencia, incluyendo víctimas de las guerrillas, del Estado y de las fuerzas paramilitares, estén siendo escuchados en la mesa de negociaciones por la paz en La Habana. Urgimos a ambas partes en las negociaciones a incorporar plenamente en los acuerdos que se están formulando las propuestas de las incontables víctimas de la violencia de Colombia, quienes pugnan por conocer la verdad, acceder a la justicia, y recibir reparaciones significativas y garantías de no-repetición.

Abuselto Abel Herrera, lider campesino de Astracatol

Abuselto Abel Herrera, lider campesino de Astracatol

La Fundación Lazos de Dignidad se complace en difundir el comunicado público emitido por la Asociacion de Trabajadores Campesinos del Tolima ASTRACATOL en torno a la libertad de Abel Antonio Herrera, campesino detenido en el marco de las movilizaciones del paro nacional agrario.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or