Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Campaña: No al “fracking” en Colombia
El Presidente Santos está queriendo vender una imagen internacional de protector ambiental, mientras que está promoviendo la minería y el “fracking. El fracking es una peligrosa técnica para extraer petróleo y gas que ha sido vetada en varios países y que envenenaría nuestra agua. Une tu voz contra el fracking en Colombia: Firma la Petición
De la tramacúa o el infierno
“Cuando Descubrió Que Estaba En El Infierno Y No En El Paraíso, Era Demasiado Tarde Para Huir Y Se Dedicó A Incendiarlo”
El Congresista Iván Cepeda, dijo que entró a las profundidades del infierno, más solo vio el borde, el entorno, los condenados a recoger una gota de agua sobre sus excrementos, el olor a orines y heces fecales, cuerpos en descomposición, una nube de moscas, el depósito de seres humanos. Los indignos lugares a donde llegan las visitas, los rostros alucinados, las voces que inspiraban apaciguar su tormento, las manos que se extendían buscando tocarlo y hacerle volver la mirada.
Pero no alcanzó a ver el fuego interno que consume a esas almas, los demonios que atormentan en este lugar donde el azufre es el garrote y el gas. Cuerpos cubiertos de excrementos de cuatro días depositados en los canales de aguas, las moscas revoloteando en un suculento festín, la guardia rociando gas en sus rostros.
Ruido de sables dentro de la ofensiva de la extrema derecha contra la paz, denuncia Carlos Lozano
El dirigente de izquierda Carlos Lozano denunció en Cali que Colombia está viviendo una preocupante ofensiva de la extrema derecha contra el proceso de paz, y que parte de ella es el ruido de sables que se percibe protagonizado por las cúpulas de las Fuerzas Armadas, que no apoyan a Santos sino que ayudan a Álvaro Uribe y son los causantes de las ‘chuzadas’ contra Humberto de la Calle y otros miembros de la Mesa de Diálogo.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.