Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Peregrinación a Urabá: Memoria viva por la paz y la reconciliación
Todas las versiones de este artículo: [Español] [Español] Entre el 26 y el 28 de septiembre de 2014, se realiza la “PEREGRINACIÓN A URABÁ: MEMORIA VIVA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN” con el objetivo de visibilizar cómo a pesar de la situación anteriormente...
VI Conferencia Nacional de Páramos y Altas Montañas
Del viernes 26 al Domingo 28 de septiembre de 2014 se llevará a cabo la VI Conferencia Nacional de Páramos y Altas Montañas. Se tratarán temas relacionados con la protección de los páramos y las principales problemáticas socio-ambientales que afectan estos territorios. Es un tema muy vigente debido a las recientes discusiones sobre minería en páramos, entre otras.
Inició proceso judicial contra minería de carbón en Provincia de Vélez
La comunidad ha tenido que recurrir a las vías judiciales ya que no ha encontrado una voluntad genuina de diálogo, ni con la empresa minera, ni con la autoridad ambiental que expidió la licencia, la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS-. Tampoco han encontrado ningún tipo de acompañamiento ni de asesoría por parte de las autoridades locales de Landázuri, muy por el contrario se han topado con la cólera y el irrespeto del alcalde RICARDO BERNAL, y la indiferencia de la personera EULALIA CHACÓN.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.