Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Tres años del TLC con Canadá sectorial, impacto socio-económico y comportamiento laboral
Luego de tres años de vigencia del TLC entre Colombia y Canadá, vale la pena evaluar el tipo de inversión y el comportamiento de las empresas canadienses en nuestro país, para ver si este TLC ha ayudado a mejorar las garantías en materia laboral y socio-cultural en dichas empresas. Con esa intención, la ENS hizo un estudio sobre el cumplimiento de las responsabilidades contraídos por ambos gobiernos dentro del TLC, y de los acuerdos paralelos que se firmaron en respuesta a los cuestionamientos por la falta de medidas claras de protección a los derechos humanos.
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Víctimas y sus propuestas de Paz
titre documents joints info document (Flash)
Campaña en defensa del agua y el territorio en la región de Sumapaz
Las comunidades de la región del Sumapaz adelantaran este martes 16 de septiembre de 2014, una gran caravana hacia Bogotá con el fin de llevar al Presidente de la República un derecho de petición firmado por 25.000 habitantes de la región, que exigen la rescisión de los contratos de exploración y explotación petrolera y minera adjudicados en los municipios de Fusagasugá, Pasca, Pandi, Silvania, San Bernardo, Tibacuy, cabrera, granada, Arbeláez, Sibaté, Venecia.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.