Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Congreso de la República reconoce la labor de tres grandes dirigentes araucanos asesinados por miembros del ejército nacional
El día martes 16 de septiembre de 2014 el Congreso de la República otorgó en nombre del pueblo Colombiano La Orden Del Congreso De Colombia En El Grado De Caballero de manera póstuma a los señores Héctor Alirio Martínez, Eduardo Prieto y Leonel Goyeneche, dirigentes sociales y sindicales asesinados por tropas pertenecientes al grupo mecanizado Revéis Pizarro adscrito a la Brigada XVIII del Ejército Nacional en la madrugada del 5 de agosto de 2004 en hechos ocurridos en la Vereda Caño Seco del Municipio Araucano de Saravena.
Asesinado miembro de la Junta Patriótica Nacional del Quindío
El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica denuncia ante las organizaciones sociales, políticas, populares, defensoras de derechos humanos, las instituciones estatales, los sindicatos nacionales e internacionales, los órganos de control y en general a toda la comunidad nacional e internacional, el asesinato del líder social y de población desplazada, la Mesa Departamental de Víctimas, miembro del Comité Patriótico Departamental, La Junta Patriótica Departamental del Quindío ANCIZAR RUIZ CEBALLOS. Lo anterior basado en los siguientes
Gobierno mayor de las Autoridaes Indígenas de Colombia denuncia asesinato de un lider indígena y desaparición forzada de otro en el Chocó
La Organización Nacional, Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, repudia y denuncia el asesinato del presidente de la Organización Indígena del Chocó (OICH), Ernelio Pacheco Tunay; igualmente, denunciamos la desaparición del presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas del alto Baudo – ACIAB, Miguel Becheche Zarco.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.