Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
CIDH publica cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia
La Comisión advierte que Colombia se encuentra en un momento histórico en el que se concibe la suscripción de un eventual acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, que podría poner fin al conflicto armado luego de más de cinco décadas de duración. La CIDH valora y alienta el avance de los diálogos de paz y reitera su convicción de que el camino transitable para lograr el objetivo de una paz estable y duradera debe descansar en el pleno respeto a los derechos humanos. En este sentido, es necesario el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos, el juzgamiento de los responsables y su sanción conforme a la ley, así como la reparación del daño causado a las víctimas.
Corrupción y privatización en la Unidad Nacional de Protección
Es muy grave que los involucrados en la red de corrupción en la UNP, sean funcionarios de muy alto nivel (el Secretario General de la UNP es el 4to con mayor poder dentro de la institución después del Director). Hasta la fecha no se ha mencionado la responsabilidad política de quienes llevaron a estos funcionarios a la UNP, pues dichos cargos se otorgan por confianza y no por concurso de méritos. Será una tarea de la Procuraduría General de la Nación establecer las responsabilidades administrativas y disciplinarias. Las plataformas de DDHH haremos seguimiento a estas investigaciones.
Exitosa visita de la Caravana Internacional de Juristas a Bucaramanaga
El objeto prinicpal de la Caravana de Juristas es proteger el ejercicio profesional de los abogados defensores de derechos humanos en Colombia. Esto ha sido visto como una sentida necesidad después de gran cantidad de denuncias acerca de ataques, presiones e incluso...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.