Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Foro: ¡Que se escuche la voz de las víctimas! este 30 de julio
La realización de los Foros Regionales ha dejado mucha insatisfacción por la dificultad en la participación y la metodología definida. La realidad del universo de víctimas en el país y la característica territorial de las dinámicas del conflicto ha llevado a que muchas de éstas se sientan excluidas del proceso de construcción de las propuestas y la definición de las delegaciones que posiblemente vayan a la Habana. Particularmente las Víctimas de Crímenes de Estado consideramos que es necesario espacios donde se discuta a profundidad lo que ha sido la criminalidad estatal y la responsabilidad institucional en las graves violaciones a los derechos humanos, lo crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad.
Caravana de denuncia contra multinacionales recorrió el Valle de Aburrá
“La apertura económica y los TLC han traído una ofensiva de inversión extranjera, tanto que de las 22 empresas más importantes del país solo el 40% son de capital nacional, el 60% es extranjero. O sea que estamos perdiendo soberanía económica, porque además las...
Vida, seguridad y salud, derechos vulnerables en el Bajo Cauca
Los derechos a la vida, la seguridad, la salud, concentraron la atención de los líderes y lideresas de organizaciones sociales y defensoras de DDHH de Caucasia. El ejercicio fue parte de la Escuela de Derechos Humanos para el Diálogo Diverso, realizada este fin de semana en esa población del Bajo Cauca Antioqueño.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.