Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Cumbre Agraria continúa en movilización y Paro Nacional Agrario, Campesino, Étnico y Popular
El conjunto de las organizaciones campesinas, indígenas, afros y populares que conformamos la Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular, venimos dando continuidad al paro nacional agrario y popular, y a la minga indígena del año anterior, para exigir el cumplimiento...
“Desarrollo, Extractivismo y conflicto en América Latina y el Caribe:
Organizan: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: Grupo de Trabajo Ecología Política del Extractivismo en América Latina de CLACSO, Grupo Derecho y Política Ambiental, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Instituto de Estudios Ambientales (IDEA),...
México: Reforma histórica del Código de Justicia Militar
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) saluda las importantes reformas al Código de Justicia Militar aprobadas por el Congreso Mexicano que confirmen la prohibición de la aplicación del fuero militar a violaciones de derechos humanos cometidas contra civiles...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035