Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
En Colpensiones, entidad adscrita al Min-Trabajo, rige un pacto colectivo diseñado para bloquear al sindicato
Colpensiones es una empresa industrial y comercial del Estado encargada de administrar el régimen pensional de Prima Media, vinculada administrativamente al Ministerio de Trabajo, por lo que —sería de esperar— que las personas que en ella trabajan no tuvieran trabas para ejercer su derecho de asociación sindical.
Pero no es así, afirma Carolina Manjarrez, presidenta de Sintracolpen, sindicato de base de la entidad que este 23 de julio cumple un año de constituido. Y no es así porque, inexplicablemente, casi desde su misma constitución rige en Colpensiones un Pacto Colectivo, el cual hoy cobija a 1.100 funcionarios (el 90% de su planta de personal) y parece expresamente diseñado para bloquear la actividad sindical en esta empresa estatal.
IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina en Tibú, Norte de Santander
La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina, ANZORC, es un movimiento social campesino que congrega 54 organizaciones promotoras de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) en Colombia. Es además un espacio de articulación y coordinación de las organizaciones campesinas comprometidas con la defensa de los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la defensa de la tierra y el territorio para el campesinado, particularmente de las ZRC. Esta figura amparada por la ley y la Constitución Política permite, mediante la presencia institucional y las políticas públicas, el ordenamiento territorial, social, ambiental, económico y productivo de territorios campesinos.
Presentación videos “Voces sobre la verdad y la memoria”
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.