La Delegación Asturiana visita la zona de construcción de la hidroeléctrica, y va conociendo en el terreno las afectaciones a campesinos y vecindario para compartir en la tarde los detalles del profesor Miller Dussán, que ha dedicado la mayoría de sus esfuerzos en los últimos años a esta Defensa...
Las víctimas de crímenes de Estado, nos convocamos a la marcha del 9 de abril en apoyo a los diálogos de paz de la Habana. Queremos en esta ocasión que tanto el Estado como los grupos armados de oposición se comprometan de forma expresa en acciones por la verdad, la justicia, la reparación y las...
titre documents joints info document (Flash – 4.6 KB)
Los presos del establecimiento de alta y mediana seguridad de Valledupar “LA TRAMACUA” nos unimos a la jornada nacional de protesta y denuncia los días 8, 9, 10 y 11 de Abril por una pronta solución al drama que vivimos en las prisiones. La Tramacua sigue siendo el Guantánamo de Colombia el centro...
titre documents joints info document (Flash – 4.6 KB)
Ha transcurrido un poco más de un año de implementación de la ley de víctimas y 18 meses desde la sanción por parte del señor presidente Juan Manuel Santos, y la verdad sea dicha, los avances en materia de reparación y restitución son apenas precarios, si se considera la gigantesca planta de...
La población campesina de San José de Apartadó ha vivido durante décadas en medio del conflicto armado. Los intereses económicos presentes en Urabá (noroeste de Colombia) y su posición geoestratégica confluyeron para convertir esta región en uno de los focos del conflicto armado Desde los...
El pasado 1º de marzo 28 mujeres, todas de raza negra y todas empleadas del servicio en hogares de Medellín, dieron cuerpo al primer sindicato con componente étnico que se crea en el país, y tal vez en el mundo: la Unión de Trabajadoras del Servicio Doméstico, UTRASD. Dada la cercanía al...
Terminamos el 2012 con 113.884 personas privadas de la libertad en 144 centros de reclusión con 75.620 cupos. Estas cifras representan un crecimiento en los últimos 2 años de 29.440 personas y un sobrecupo de 38.264 (cifras extraídas del INPEC). Las inhumanas condiciones a las que se ve...
La Novena Delegación Asturiana de Verificación del estado de los derechos humanos que visitó entre el 23 de marzo y el 3 de abril del 2013 el Sur de Bolìvar y los departamentos de Cesar, Caldas, Tolima y Huila, Declara que, de acuerdo a nuestros hallazgos, el discurso del gobierno nacional no es...