Desde las 8 de la mañana, tendrá lugar, en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), el panel de debate entre el Congreso para la Paz, las insurgencias del Ejército de Liberación Nacional –ELN, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-EP, y el...
Una verdadera y duradera paz para nuestro país tieneque ser construida entre todas y todos los que habitamos este territorio,para ello se crea el Congreso Nacional para la Paz, el cual consolida yfortalece las propuestas desde lo local, regional y sectorial a partir delos diversos procesos,...
Cerca de un centenar de lideres comunitarios, de diferentes regiones del país, se encontraron este 17 y 18 de Abril en la ciudad de Bogotá, para llevar a cabo el Seminario Nacional Tierras, Territorios y Soberanías, espacio preparatorio al Congreso Nacional para la Paz. El seminario tenía...
El 18 de abril de 1998, antes del medio día, en su apartamento, lugar habitado por la búsqueda insaciable de la justicia, espacio pequeño que albergó grandes ideales, ingresaron, con su rostro encubriendo la falsedad, la mentira y la muerte. Sus victimarios, lo engañaron, como lo hicieron los...
Hace once años, un 18 de abril del año 2002 en el municipio de Curillo – Caquetá asesinaron al dirigente sindical de ANTHOC, Jhon Fredy Marín Toro. No tenía en sus manos más que la lonchera azul de su pequeño hijo. Él era un hombre que creía en la solidaridad, en la defensa por lo público,...
Los países de América Latina con mayor número de protestas sociales son los que también presentan mayores desigualdades socioeconómicas según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dado a conocer El informe titulado La protesta social en América Latina...
El gobierno Nacional pretende hacer creer que se repara a las victimas del conflicto armando en Colombia con curitas y venditas, pretendiendo que el daño fue simplemente de una raspadura o herida superficial, el daño causado es profundo, doloroso y de muchos años. Por tanto hace falta mucho...
Con motivo de las diferentes manifestaciones y movilizaciones que apuntan a fortalecer una propuesta de paz para el país. Los presos políticos de varios centros carcelarios han dado a conocer esta semana su posición en torno al tema. Pronunciamientos que han sido aprovechados para denunciar y...
El conflicto armado se ha convertido en la principal causa de muerte para los indígenas de las regiones de Cauca, Nariño, Risaralda y Chocó, así lo acaba de informar la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Según la organización, los fallecidos han sido víctimas de asesinatos...
Las organizaciones, víctimas y familiares que hacemos parte de la campaña “Defender la libertad: un asunto de tod@s” expresamos nuestra preocupación frente al incremento de la criminalización, persecución judicial y detenciones arbitrarias cometidas por parte del Estado colombiano contra...