Posteriormente, en el año de 1987, la familia Marulanda realiza las gestiones necesarias para que finalmente, mediante resolución 0054 del 15 de Abril de ese año, se declare la zona como Reserva forestal protectora de la cuenca alta del caño Alonso, en jurisdicción de los municipios de La Gloria y...
El agua con el lodo que subió por varios metros, asfixió todas las formas de vida del río, acabando con múltiples especies endémicas que propiciaban la alimentación y parte de la comercialización de los productos pesqueros, lo que afectó de manera permanente e irreparable la soberanía alimentaria...
En el análisis de los hechos y de la situación legal, de más de 100 páginas, las organizaciones concluyen que la violencia contra los sindicalistas en Colombia alcanza el umbral de los crímenes de lesa humanidad. Por lo tanto, instan a la CPI a abrir investigaciones formales sobre los principales...
El Mayor Wilson Pedroza, comandante del a Policía de Puerto Gaitán, no responde a las llamadas de los dirigentes sindicales ni de los defensores de Derechos Humanos, para dar explicaciones sobre el comportamiento alevoso de los agentes de policía, no sobre la identificación de quienes se...
Hechos Al sur occidente de Colombia, Departamento del Cauca, Municipio de Patía Domingo 7 de octubre de 2012 Vereda Betania, centro poblado, cerca de las 11:40 de la noche, un grupo de militares del Batallón de Infantería No. 7 “General José Hilario López”, hace presencia en el lugar a bordo de...
Hechos Al sur occidente de Colombia, Departamento del Cauca, Municipio de Corinto Jueves 4 de octubre de 2012 Centro poblado, carrera 10 No. 2-09, cerca de las 8:00 de la noche cuando la señora Francy Stela Restrepo Manquillo se encontraba en las afueras de la sede campesina vendiendo empanadas...
Antecedentes 1. El Nordeste Antiqueño atraviesa una crisis humanitaria que día a día adquiere dimensiones más dramáticas para la población rural y urbana. Debido a esta realidad ampliamente documentada por las organizaciones sociales, así como al trabajo de denuncia e incidencia realizado por...
A través de un mensaje de texto al celular de cada uno de los amenazados, el martes 2 de octubre, el denominado ‘Ejército antirrestitución’ les advierte que ya los tienen plenamente identificados y que ese grupo llegó para quedarse en la zona. El contenido del mensaje es el siguiente: “PRIMERA...
Libertad para los prisioneros politicos Ómar Combita, Ómar Marín, Carlos Lugo y Jorge Eliecer Gaitán
Desde el dos (2) de octubre de 2011, el Estado Colombiano, en cabeza de la Fiscalía 16 de Terrorismo, privo de la libertad física a ocho (8) miembros de organizaciones estudiantiles, cívicas y sociales de los departamentos del Huila y Caquetá, entre quienes se encuentran Omar Alfonso Combita...