Frente al carácter sistemático y generalizado que han adquirido as ejecuciones extrajudiciales directamente atribuidas a la Fuerza Pública, las cuales permanecen en la impunidad en la inmensa mayoría de los casos, el Gobierno Nacional ha optado por minimizar los casos o negar su ocurrencia. ...
Desde un viejo DC 3 divisamos las selvas del suroriente y la Sierra de La Macarena, santuarios de biodiversidad y escenarios de la guerra contra las FARC. Llegamos a un pequeño aeropuerto tomado por miles de soldados contraguerrilleros que alistan sus equipos bajo un aviso gigante que dice de...
Es un verdadero escándalo, sin precedentes en ninguna otra parte del mundo, el número de ejecuciones extrajudiciales atribuidas al Ejército colombiano. La Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario investiga actualmente cerca de 1.300 casos con más de 1.600 víctimas....
El documento de la CIDH indica que la población afrodescendiente en Colombia se encuentra marcada por una historia de invisibilidad, exclusión y desventajas sociales y económicas que afectan el goce de sus derechos fundamentales. La población afrocolombiana constituye el segmento mayoritario de...
“Que el Estado colombiano detenga la guerra contra los indígenas” reclamó la Consejería del CRIC, luego que se conociera del atentado de que fue víctima, la menor Mayerli Legarda Quilcue, el pasado lunes 11 de mayo, hija de la vocera de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria, Aida Quilcue y...
Martín Sandoval, presidente de la seccional Arauca del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, y once líderes sociales más de la región, recobraron su libertad, luego de 6 meses de detención injusta por parte de la Fiscalía General de la Nación. Los líderes fueron...
Luego que adujera problemas siquiátricos, y presentara una excusa médica justificándolos, el Coronel (r) Alfonso Plazas Vega, uno de los principales responsables de los hechos del Palacio de Justicia, decidió atacar a familiares y víctimas que se encontraban al frente de los juzgados...
Se remitan copia de todos los informes relacionados con las acciones de espionaje adelantadas por el Departamento Administrativo de Seguridad DAS en contra defensores y defensoras de derechos humanos, solicitaron al Presidente Álvaro Uribe Vélez, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la...
“A pesar que más de 400 abogados colombianos han sido asesinados desde 1991, a la fecha nadie ha sido investigado por estos hechos”, así lo afirmaron 42 juristas del Reino Unido, en un informe dado a conocer en ese país por la Sociedad de Abogados de Inglaterra y Gales. En agosto de...
Todas las versiones de este artículo: [Español] [Español] Jorge Noguera, el ex director del DAS y mano derecha del Presidente, ha sido llamado a juicio por los homicidios de sindicalistas, defensores de derechos humanos, y políticos que denunciaron el pacto entre el paramilitarismo y la clase...