Desde comienzos de 1990 los integrantes del Colectivo han sido víctimas de continuas amenazas, atentados, seguimientos, actos de hostigamiento, difamación pública de su trabajo y señalamientos públicos que acrecientan el riesgo en el que desarrollan sus actividades. Este patrón sistemático de...
Jesús Ramiro Zapata, era coordinador del Comité de Derechos Humanos en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia. En el ejercicio de dicha labor se encargó de exigir el impulso de las investigaciones penales que se adelantaban por las múltiples masacres perpetradas por grupos...
Manuel Cepeda Vargas fue líder político, periodista y, en los últimos años de su vida, congresista de la República. Como periodista dirigió el órgano de prensa del Partido Comunista Colombiano Voz proletaria y Voz durante veinte años (1970 – 1990). Como congresista fue elegido a la Cámara de...
El 29 de Agosto de 2003, Ever de Jesús Montero regresaba de la ciudad de Valledupar, en la que se encontraba diligenciando un apoyo económico por la muerte de su padre Hugo Montero. El vehículo en el que se transportaba se detuvo y tres hombres armados lo obligaron a descender. Ese mismo día su...
El 21 de febrero de 2000, aproximadamente a las 9:30 p.m., cuatro hombres pertenecientes a grupos paramilitares que operaban en la región del Urabá antioqueño , ingresaron a la vivienda donde habitaba la señora María Consuelo Ibarguen con su grupo familiar integrado por sus 4 menores hijas, su...
El 16 de Mayo de 1998 alrededor de las 9:00 y 9:30 de la noche, 2 camiones y una camioneta pick–up, que transportaban a aproximadamente 40 hombres pertenecientes a estructuras paramilitares, quienes utilizaban prendas de uso privativo de las fuerzas militares y portaban armas de fuego de corto y...
El 17 de enero del 2001 en las horas de la madrugada, irrumpieron en el corregimiento de Chengue, ubicado en jurisdicción del municipio de Ovejas en el departamento de Sucre, un grupo de aproximadamente 80 personas (hombres y mujeres) pertenecientes al frente “Héroes de los Montes de María” que...
El 12 de julio de 1997 aproximadamente un centenar de miembros de grupos paramilitares aterrizaron en el aeropuerto de San José de Guaviare en vuelos irregulares procedentes de los aeropuertos de Neclocí y Apartadó, controlados por la Fuerza Pública, ubicados en la región del Urabá antioqueño,...
El 18 de enero de 1989, trece funcionarios judiciales fueron asesinados en la vereda de La Rochela, jurisdicción del municipio de Simacota, departamento de Santander. Igualmente sobrevivieron a los hechos tres investigadores del Cuerpo Técnico de la Policía Judicial. La masacre fue...
En el presente acápite esbozaremos de manera sucinta, los elementos principales de algunos casos litigados por el Colectivo, en los que aparece como factor común la asociación criminal conjunta entre autoridades estatales y estructuras paramilitares, la cual tuvo por objeto principal consolidar un...