La Fiscalía 56 de la unidad especializada contra violaciones de derechos humanos acusó al exsenador Tiberio Villarreal Ramos como autor mediato dentro de un aparato organizado de poder, por la masacre que cobró la vida, hoy hace 34 años, de 12 investigadores judiciales y dejó heridos de gravedad a...
Violaciones de derechos humanos de militares juzgadas por el fuero penal ordinario Después de 32 años, la Masacre de La Rochela sigue en la impunidad, pese a que la Corte IDH condenó al Estado colombiano y le ordenó investigar y sancionar a todos los responsables. Si bien existen avances en...
Reviva aquí uno de los casos más recordados sobre los crímenes del paramilitarismo en los años 80 y 90 en el Magdalena Medio y las trayectorias que aún hoy lo mantienen en la impunidad.
Hace 30 años, el 18 de enero de 1989 una comisión judicial integrada por 14 funcionarios judiciales y una funcionaria, fueron atacados en la vereda de La Rochela, municipio de Simacota, Santander, por un comando paramilitar integrado por cerca de 40 hombres que actuaba bajo la denominación de “Los...
En su decisión de cesación de procedimiento, la Fiscalía argumentó que la única prueba contra los militares era el testimonio del paramilitar Alonso de Jesús Baquero alias Vladimir, uno de los autores materiales de la masacre que cumplió una condena de 30 años de prisión impuesta en 1997, y señaló...
Para la Corte, el Estado es responsable por la violación del derecho a la vida, en conjunción con la obligación de respeto y garantía, de las víctimas de la masacre: Mariela Morales Caro, Pablo Antonio Beltrán Palomino, Virgilio Hernández Serrano, Carlos Fernando Castillo Zapata, Luis Orlando...
Audiencia Pública Caso Masacre de La Rochela Vs. Colombia from CorteIDH on Vimeo. Estas medidas provisionales fueron ordenadas a Colombia por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el 19 de noviembre de 2009 debido a que las beneficiarias fueron sujetas a varios actos de...
27 años después de la masacre de La Rochela y 9 años después de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condenó al Estado por estos hechos, no hay avances significativos en materia de justicia. Si bien el Estado colombiano ha realizado en los dos últimos años...
El pasado 21 de agosto se presentó en Bogotá el documental “La Rochela: Buscando justicia en tiempos de paz”, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitida en el caso de la Masacre de la Rochela el 11 de mayo de 2007, donde se condena al Estado...
Este viernes 20 de enero, en la ciudad de San Gil, Sanander, se realizará el acto de entrega de la placa y galería fotográfica elaboradas en memoria de las víctimas de la Masacre de la Rochela, en cumplimento de la Sentencia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ...
Este acto se realizó en el marco del cumplimiento de lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia Caso de la Masacre de la Rochela Vs. Colombia del 7 de mayo de 2007, en la cual el tribunal internacional declaró que el Estado colombiano es responsable por los hechos...
Este 18 de enero de 2014 se conmemoran 25 años de la masacre de La Rochela, en la que 12 funcionarios judiciales fueron asesinados y 3 sobrevivieron al cruento ataque de un comando de 40 paramilitares que actuaron bajo la denominación “Los Masetos” en colaboración con integrantes del Ejército. Por...