Se realicen todas las acciones que sean necesarias para fortalecer, normativa y financieramente, el Sistema Interamericano y garantizar un mayor acceso a este por parte de las víctimas de violaciones de derechos humanos, solicitó la mediante una carta pública, la Coalición Internacional de...
El próximo miércoles 22 de abril, a las 9 de la mañana, está citada la audiencia final de juzgamiento en el juicio por injuria y calumnia contra el sociólogo, periodista y columnista colombiano Alfredo Molano Bravo. Ese día, el juez David Ernesto Vega Rincón anunciará su decisión en este juicio...
Eran las diez y treinta de la noche del 3 de noviembre de 1991. Una pollada se realizaba en el Jirón Huanta No. 840, Barrios Altos. Los vecinos buscaban recaudar fondos para hacer algunas reparaciones en la quinta donde vivían. De pronto, dos vehículos con luces y sirenas policiales se detuvieron...
Los tentáculos de la transnacional Anglo Gold Ashanti que paulatinamente viene penetrando las entrañas de la frondosa vegetación de la vereda La Colosa, municipio de Cajamarca, Tolima, con el fin de apoderarse del oro, arrasando más de 2.000 hectáreas de bosque, perteneciente una gran parte al...
Luego de conocer la decisión de Néstor Ramos Ortiz, Juez 2 Penal del Circuito de Tulúa, de dejar en libertad al Mayor Alirio Urueña y el Teniente de la policía José Fernando Berrío Velásquez, vinculados como coautores en la masacre de Trujillo, familiares de las víctimas, por medio de su...
Todas las versiones de este artículo: [Español] [Español] The Lawyers’ Collective has experienced the following periods in its institutional history: In 1980, the Lawyers’ Collective acquired its legal registration, which means it is one of the first human rights organizations in Colombia....
El día de hoy el ex presidente Alberto Fujimori fue condenado como autor mediato por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema del Perú a 25 años de prisión, pena máxima aplicable al caso. El fallo desarrolla con solidez y detalle las pruebas que incriminan a Fujimori en la comisión de crímenes...
El pasado 19 de marzo de 2009, el Tribunal de la Unidad Nacional de Justicia y Paz con sede en Bogotá, profirió la primera sentencia condenatoria, tras casi cuatro años de haberse promulgado la ley 975/2005, mal llamada de “Justicia y Paz”, demora que de por sí, revela la paquidermia con que...
El 29 de marzo de 2009 fueron detenidos arbitrariamente 25 campesinos de los municipios de Socorro, Simacota, Chima y El Hato, señalados de pertenecer al frente Capitán Parmenio del Ejército de Liberación Nacional; las capturas fueron realizadas por miembros del Gaula Regional de Bucaramanga,...
El carácter sistemático y generalizado de las ejecuciones extrajudiciales queda también expuesto en el presente informe de Humanidad Vigente. En efecto, aquí se detalla como en el periodo transcurrido bajo la vigencia de la Política de Seguridad Democrática, al menos 59 personas han sido víctimas...