Para un buen número de la comunidad educativa del Distrito y del País, como para los movimientos sociales, populares, sindicales y organizaciones políticas democráticas y progresistas de Colombia, es conocido mi esfuerzo y trabajo durante más de 10 años en pro de una propuesta educativa de...
La Minga se hizo comunidad en Bogotá. La Minga se hizo canto en la lluvia, huella en el asfalto, savia en el sol, ritmo en el viento, alimento generoso en el fuego, encuentro que despertó el espíritu y recordó que la memoria ancestral es de todos. Con la dignidad en alto y el corazón de...
Ante la confesión del jefe paramilitar Salvatore Mancuso, realizada el 21 de noviembre, en la que señaló que Claudio Sánchez Parra, actual rector de la Universidad de Córdoba, fue impuesto por los paramilitares para cumplir con sus directrices, la comunidad académica de dicho claustro académico,...
Más de 26 familias de las veredas Vegas del Café, Piñal, Las Pavas, Palmira, del municipio de dolores, departamento del Tolima, que en días pasados salieron desplazadas de su región debido a las constantes violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército Nacional, se comprometieron a...
La violencia contra las mujeres es una situación estructural y un reflejo de la opresión de las mujeres por los hombres, afectando a todas las mujeres como grupo social. Toda violencia tiene un contexto especifico y tenemos que comprender cómo, cuándo y por qué ocurre esta violencia contra las...
La eliminación del pensamiento crítico se ha convertido en una política de Estado para perpetuar el orden de cosas establecido. Son muchas las voces que a lo largo de la historia nacional se han pronunciado frente a las arbitrariedades del sistema económico, político y social en el que no parece...
El Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, debe cesar sus acusaciones falsas y peligrosas contra grupos de derechos humanos que critican a su gobierno, señalaron Amnesty International y Human Rights Watch en un comunicado conjunto. En lugar de hacer tales acusaciones, Colombia debería dar respuesta...
“Estamos aquí para solidarizarnos con su lucha, porque la sentimos como nuestra”. Las palabras de Mirta Acuña de Baravalle, una de las fundadoras del movimiento Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, sirvieron de aliento a los familiares de víctimas de desaparición forzada que se dieron cita la...
El lavado, circulación y legalización de descomunales cifras de dineros de la mafia narco paramilitar, es otro de los peldaños oscuros de la pirámide de poder del imperio corrupto de la seguridad democrática construido por el actual régimen de gobierno. Usar y botar a la basura sigue siendo la...