Más de 1000 personas firmaron las postales de apoyo a la Corte Suprema de Justicia en el acto de lanzamiento de la campaña “Víctimas y Derechos” bajo el slogan de “No lo Justifiques, haz lo justo”, que se llevó a cabo el pasado jueves en la Plaza de Bolívar ...
El Observatorio ha recibido con preocupación informaciones según las cuales se ha desatado una peligrosa campaña mediática contra la persona de Francisco Soberón, después del voto negativo de la Eurocámara sobre la enmienda que tenía por objeto integrar al Movimiento Revolucionario Tupac Amarú...
Con el objetivo de debatir alternativas al modelo económico liberal, evaluar los acuerdos comerciales que promueve la Unión Europea y juzgar el papel de las transnacionales europeas en América Latina, se dará inició el día de mañana, martes 12 de mayo y hasta el próximo viernes 16, la III Cumbre...
Para corregir la crisis actual, La Vía Campesina cree que los países deberían dar prioridad en sus presupuestos a ayudar a los consumidores más pobres para que puedan acceder a suficiente comida. Mientras tanto, deberían dar más importancia a la producción doméstica de alimentos para dejar de ser...
El pasado 22 de abril, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Valledupar condenó a 30 años de prisión al teniente del Ejército nacional Carlos Andrés Lora Cabrales y al cabo tercero César Augusto Mosquera Guerrero, y a 15 años de cárcel a los soldados profesionales Rodolfo Martínez Díaz, Adanir...
El fin de semana pasado, los 6 jueces del Tribunal Internacional de Opinión sobre desapariciones Forzadas en Colombia, condenaron al Estado colombiano y sus representantes por el incumplimiento de su mandato constitucional de garantizar la protección y el respeto de los derechos y libertades...
En vísperas de la marcha del 6 de marzo en homenaje a las victimas, el señor RAFAEL NIETO LOAIZA escribió en la revista SEMANA edición 1347: “La marcha del 6 de marzo será un fiasco. Me niego de plano a aceptar que el Estado colombiano sea un Estado criminal, que es la consecuencia que se...
Respetar y aplicar los derechos consagrados en la declaración de Derechos de los pueblos Indígenas del Mundo, garantizar el cumplimiento de los derechos logrados en el marco del convenio 169 de la OIT, ratificado mediante ley 21 de 1991, y acciones oportunas para el esclarecimiento de la verdad,...
Desde Humanidad Vigente celebramos que el pasado 23 de abril en horas de la tarde el fiscal 37 de la Unidad de Derechos Humanos de Medellín, ordenó el cierre definitivo de las investigaciones contra Oscar Duque, Mario Martínez y Evaristo Mena, miembros de la Asociación Campesina del Valle del Río...
Los resultados que viene arrojando la investigación de la Fiscalía General de la Nación sobre la masacre de 8 personas, 5 adultos y tres niños, ocurrida el 21 de febrero de 2005 en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en el Urabá antioqueño, demuestra que, poco a poco, la verdad de las...