17 familias de escasos recursos económicos se encuentran en la mira del gobierno nacional para ser desalojados de sus modestas viviendas con el fin de garantizar el desarrollo del megaproyecto del túnel de la línea y el ensanchamiento de la carretera, en el municipio de Cajamarca, Tolima,...
El próximo 31 de mayo, 1º y 2 de junio, se llevará a cabo el Primer Foro Social Sabana: un espacio de encuentro entre las organizaciones sociales, comunitarias, religiosas, culturales y habitantes de los 26 municipios y la ciudad que conforman la región de la Sabana de Bogotá, la más poblada del...
Entre el 21 de Diciembre de 1991, 5 días después de cometida la masacre y el 13 de Septiembre de 2005, se celebraron 13 Acuerdos en los que el Estado Colombiano, a través de diferentes instancias y Gobiernos se compromete con reparar de manera individual y colectiva a las víctimas y al pueblo Nasa...
2. La extradición muestra la ineficacia de la Ley 975 “Para la Justicia y Para la Paz” para posibilitar el reconocimiento de los derechos de las víctimas y constata que estos delitos en el Derecho Interno debieron haber sido juzgados por la justicia ordinaria con base en un código...
The United States – hell bent on removing global risks to its economic and social security – is aggressively intervening in the Middle East and Latin America. The cost can be immense. So why do it? Two passionate advocates against war and for human rights – one from a country...
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, tras la disposición del Consejo de la Judicatura de revocar la decisión de primera instancia, que suspendía la orden de extradición de Carlos Mario Jiménez, alias “Macaco”, insta a la Corte Constitucional para que proceda a la revisión del...
EL Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, desde un comienzo denunció ante la comunidad nacional e internacional que el denominado proceso de desmovilización paramilitar y el marco jurídico que lo soporta no responde a los derechos de VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN INTEGRAL. ...
El Embajador de Estados Unidos en Colombia William Brownfield afirmó recientemente frente a la extradición de los 14 jefes paramilitares que “con esta extradición, Colombia y EEUU serán mejores países[i]”, fundamentándose en la armoniosa relación entre ambos países y alegando que se han respetado...
Ninguna propuesta para reparar integralmente a las víctimas – judicial o administrativa – es de suyo un obstáculo para garantizar sus derechos humanos. Obviamente es el contenido de la propuesta, el que permite comprender cuál es el nivel de compromiso institucional para cumplir con...
El pasado 8 de octubre de 2007, el jefe paramilitar Salvatore Mancuso declaró en una audiencia pública realizada en la ciudad de Cúcuta, no solo que él era el responsable directo de la desaparición de al menos cinco profesores de la Universidad de Córdoba, sino que también influyó en el...