La costosísima guerra contra las drogas en Latinoamérica ’se viene abajo como un zeppelín agujereado’, según afirma hoy el periodista y autor irlandés Hugh O’Shaughnessy, en un artículo publicado en el dominical ’The Independent on Sunday’. La costosísima guerra contra las drogas en...
Recientemente, el reconocido diario El Tiempo, publicó en la sección de opinión, un artículo de Eliseo Restrepo Londoño (embajador de Colombia en Ecuador durante el estreno y apogeo del Plan Colombia, titulado: Una actitud insolidaria, no se ha dado ninguno de los efectos perversos atribuidos al...
El 11 de diciembre de 2006, el Gobierno colombiano expidió el Decreto 4436, el cual revive la condición de delincuentes políticos a los miembros de los grupos paramilitares, aún cuando el artículo de la Ley 975 de 2005 (“Ley de Justicia y Paz”), había sido declarado inconstitucional por vicios de...
El pasado martes 12 de diciembre, el Movimiento Hijos e Hijas por la Memoria y contra la impunidad, exhortó a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mediante una carta, para que sigan investigando y juzgando las relaciones de la política con el paramilitarismo, así mismo, les solicitaron...
Este artículo tiene como objetivo, explicar las vicisitudes que durante esta administración han afrontado las relaciones entre el poder ejecutivo y la fuerza pública. Ya que suponer que las afinidades ideológicas, el énfasis en el terreno militar de la Seguridad Democrática , la vocación ofensiva...
En Cartagena (Bolívar), Barranquilla (Atlántico) y Santa Marta (Magdalena) pocos creen en la desmovilización de los paramilitares. En privado, y siempre bajo el compromiso de no revelar la identidad, fuentes de sectores judiciales, sindicales, sociales y estatales argumentan que antes que...
El día de ayer terminó la Audiencia preliminar petrolera en Saravena Arauca como parte del desarrollo del Tribunal Permanente de los Pueblos, para juzgar la política de la Occidental Petroleum Corporation, Repsol y British Petroleum Company, por los impactos lesivos en la población de los...
Es evidente que en simultaneidad con la puesta en marcha del Plan Colombia en predios del gobierno Pastrana, el crecimiento en las filas paramilitares fue excepcional y fruto, como bien lo reseña Miguel de la Espriella del partido Colombia Democrática, de un plan bilateral coordinado desde 2001...
El pasado 6 de diciembre conmemoramos el décimo aniversario del asesinato del trabajador de Coca Cola y dirigente sindical de SINATRIANAL, el compañero Isidro Gil. Isidro fue asesinado por los paramilitares dentro de las instalaciones de la embotelladora de la trasnacional, ubicada en el municipio...
Los actores del conflicto armado en Colombia, en particular los grupos paramilitares y la guerrilla, usan la violencia física, sexual y psicológica contra las mujeres como una estrategia de guerra. Los actores del conflicto armado en Colombia, en particular los grupos paramilitares y...