El pasado viernes 24 de noviembre aproximadamente a las 9 de la noche, hombres que portaban armas largas, que se identificaron como miembros del cuerpo de inteligencia de la policía – SIJIN – , cerraron el paso del vehículo asignado para la seguridad, de la “Fundación Manuel...
No solo son los escándalos de la parapolítica que permea el Congreso de la República y varias de las instituciones del gobierno lo que hacen de este un Estado criminal. No solo son los escándalos de la parapolítica que permea el Congreso de la República y varias de las...
El Estado no cambia. Las equivocaciones que nos han llevado de guerra en guerra por toda nuestra historia Republicana, se cometen una y otra vez, actualizándose entre ambientes cada vez más hostiles. El Estado no cambia. Las equivocaciones que nos han llevado de guerra en guerra por...
En Sincelejo cualquiera sabía de las andanzas de su clase política, de los criminales pasos del senador García y sus secuaces. Conocían el olor del miedo porque estaban amedrentados por el brazo armado de su dirigencia. Quien hablara más de la cuenta debería atenerse a las consecuencias. ...
El próximo 16 de noviembre se cumplen 11 meses de firmado el convenio para agilizar los compromisos adquiridos por el Estado colombiano en diversas oportunidades, con relación a la problemática de tierras y que las comunidades indígenas del departamento evidenciaron de nuevo con el proceso de...
el Tribunal condena al Estado Colombiano, representado por el presidente, el señor Álvaro Uribe Vélez por no cumplir su obligación de proteger a los ciudadanos y no garantizar el goce de sus derechos fundamentales; por complicidad en violaciones de los derechos civiles y políticos, sociales,...
La revolución de mayo de 1968 en Paris, dejó a nuestra generación enseñanzas que son imposibles de olvidar. Al movimiento estudiantil en Nanterre y la Sorbona, se unió el sindicalismo y la fuerza obrera, colocando patas arriba al general De Gaulle. Un graffiti inmortalizó la revuelta: “prohibido...
Hombres armados hicieron presencia en este territorio en el año 1999 bajo la figura de las Cooperativas de Seguridad Convivir, seis meses después se convirtieron en autodefensas unidas de Colombia al mando de Rodrigo Antonio Mercado Pelufo “Alias Cadena”, miles de personas fueron desplazadas,...
El informe de la Comisión de la Verdad sobre la toma del Palacio de Justicia se basa en declaraciones de testigos sin rostro y toma como verídica la voz de un ex -empleado de Pablo Escobar vinculado al paramilitarismo, y quien ya había ofrecido una versión mentirosa sobre el caso el año pasado....
Los defensores de derechos humanos en Colombia se encuentran en una posición difícil ya que siguen siendo víctimas de amenazas y actos violentos protagonizados por todos los actores armados del conflicto. Esto es, en pocas palabras, la primera impresión que se llevan los encargados de la...