El pasado 7 de diciembre de 2006, la Asociación de Militares por la Democracia y la integración de América Latina y el Caribe (MIDEAL), y la Corporación “Colectivo de Abogados, José Alvear Restrepo” (CCAJAR), fueron notificados por parte de la Comisión de Acusación de la Cámara de...
“Jorge Eliécer” es el alias que las autoridades colombianas le endilgan a Fredy Muñoz, corresponsal en Colombia del canal de televisión Telesur, con sede en Caracas, detenido el 19 de noviembre.Muñoz es uno de los 134 reporteros que estaban presos en todo el mundo el 1 de diciembre,...
La Corte Constitucional ha producido una sentencia que obliga a quienes dirigieron la campaña presidencial de Álvaro Uribe a rectificar públicamente y a reconocer que fue un error haber emitido durante la reciente campaña presidencial una publicidad que justificaba el asesinato de los militantes...
El Estado colombiano tiene la obligación de modificar urgentemente la implementación de la Ley 975 de 2005, conocida como la Ley de Justicia y Paz. Este cambio debe garantizar el pleno acceso y la efectiva participación de las víctimas en todas las etapas de los procesos que se llevan a cabo...
El miércoles 20 de diciembre la 61ª Asamblea General de la ONU tomó una decisión histórica al aprobar por unanimidad la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada. Es un logro por él que los familiares de detenidos desaparecidos de América...
Un alto dirigente del partido del presidente Uribe, director de una multinacional, utilizaba a los grupos paramilitares para dividir a una comunidad afro-colombiana y quitarles su tierra. Un alto dirigente del partido del presidente Uribe, director de una multinacional, utilizaba a...
Otras 63.117 personas fueron desplazadas en Colombia durante el tercer trimestre de 2006, lo que indica que en los primeros nueve meses del año alrededor de 172.216 colombianos y colombianas (en promedio 637 por día) fueron víctimas de este delito, que sigue caracterizando la crisis humanitaria...
Activistas de organizaciones de 40 países que promueven los derechos de la mujer, de los pueblos indígenas, justicia ambiental, los derechos humanos y justicia social, nos hemos reunido en Ecuador… Activistas de organizaciones de 40 países que promueven los derechos de la mujer, de...
El relator de Naciones Unidas para el derecho a la salud, Paul Hunt, instó el viernes a Colombia a no reanudar las fumigaciones aéreas sobre cultivos de coca porque existen evidencias ’creíbles y confiables’ de que éstas afectan a la salud física y mental de la gente. QUITO (AP) _ El...
El relator de la ONU para el derecho a la salud, Paul Hunt, recomendó hoy al Gobierno de Quito que centre en el respeto a los derechos humanos el Plan Ecuador para el desarrollo de la zona fronteriza con Colombia. El relator de la ONU para el derecho a la salud, Paul Hunt, recomendó...