El nuevo mandato presidencial ha comenzado con una política antidrogas verdaderamente agresiva y lesiva de múltiples derechos colectivos. Los límites de la fumigación han sido transpasados paulatinamente, primero con la decisión de fumigar cultivos “entremezclados” pese a la...
Las últimas acciones desarrolladas por la Dirección Antinarcóticos comprometen los territorios indígenas, en especial los que están ubicados en el departamento del Guaviare, donde se está proyectando iniciar procesos de erradicación de cultivos de coca mediante la aspersión aérea. Foto:...
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Organización No gubernamental, Defensora de derechos humanos denuncia ante la opinión pública nacional e internacional nuevos hechos de amenaza por vía correo electronico en contra de organizaciones sociales, defensoras de derechos...
Nuestra madre tierra esta enferma, y eso nos llena de preocupación por que cada día se cerca mas la destrucción de nuestro hogar y junto a ella la nueva generación del pueblo Wiwa, al igual que los hogares y la futura generaciones de nuestros hermanitos menores, quienes aun no han logrado asimilar...
A 10 días de la visita humanitaria de varias ONG a la zona, la Fuerza Pública emprendió una dura represión en las veredas.Hay detenciones masivas, y han sido capturados al menos a 13 campesinos que según testimonios se les está violando los derechos civiles En una acción conjunta denominada...
En 1997 se cometieron más de 150 asesinatos selectivos y dos masacres en el municipio deItuango, Antioquia. De estos hechos el más cruento fue el del corregimiento de El Aro.Paramilitares, bajo las órdenes de Salvatore Mancuso y Carlos Castaño, tomaron a lapoblación, reunieron a sus habitantes en...
¿Se necesitan mas mujeres golpeadas, torturadas o asesinadas para que la sociedad colombiana asuma que no estamos ante un hecho aislado sino que se trata de la realidad cotidiana de muchas mujeres en el país? Foto: Prensa Rural ¿Se necesitan mas mujeres golpeadas, torturadas o asesinadas...
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) sigue de cerca los pronunciamientos recientes de la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto de los compromisos internacionales del Estado colombiano en relación con el actual proceso de...
Los abajo firmantes, organizaciones sociales, políticas y defensoras de Derechos Humanos de la República Argentina, así como aquellos que lo hacemos a título personal, nos dirigimos a Ud. preocupados por la dramática situación humanitaria que vive el pueblo colombiano. Buenos Aires,...
El 9 de agosto de 1994, eran aproximadamente las 8:30 a.m. en la ciudad de Bogotá, cuando el Senador del movimiento político Unión Patriótica MANUEL CEPEDA VARGAS salió de su vivienda hacia el Congreso de la República, acompañado de un escolta y su conductor. Minutos más tarde, a la altura de la...