Violación a derechos humanos en el corregimiento el Mango- Cauca, por acciones militares

Hechos

Al sur occidente de Colombia, Departamento del Cauca, Cordillera Occidental, Municipio de Argelia

El viernes 8 de noviembre de 2012 en el corregimiento El Mango, centro poblado, cerca de las 7:05 de la mañana, se inicia un enfrentamiento armado en zona poblada entre integrantes del Comando de la Policía Cauca y del Batallón de Infantería No. 56 e integrantes del 60 Frente de las FARC-EP.

En desarrollo del enfrentamiento armado en zona poblada se dispararon indiscriminadamente ráfagas de fusil y posteriormente se escuchó una explosión que estremeció al pueblo ocasionando un pánico general entre la comunidad, y a su vez afecto vidrios de puertas y ventanas en algunas casas de habitación.

Cerca de las 8:00 de la mañana, agentes de policía lanzan gases lacrimógenos de forma indiscriminada, afectando a los pobladores entre los que se destacan niños, ancianos, discapacitados, mujeres embarazadas. En particular los 70 menores de edad que se encontraban en el centro de atención a la primera infancia que en el momento estaban recibiendo cuidados de las madres comunitarias, al igual, que los estudiantes de la institución educativa Marco Fidel Narváez, que a esa hora estaban recibiendo clases.

Ante este hecho arbitrario e indiscriminado la mayoría de la población se desplazó forzadamente concentrándose en la vereda el Bujio.

Un grupo de docentes e integrantes de la Junta de Acción Comunal trata de llegar hasta el restaurante escolar en busca de alimentos para los menores, pero su acción se vio afectada porque la policía ubicada en el cerro les disparaba continuamente.

La señora Irene Alvarado, le solicita a la Junta de Acción Comunal que le ayude a evacuar a su hijo Jhon Fredy Rosero Alvarado quien sufre de artrosis, vive al frente del colegio y ha sido afectado por los gases lacrimógenos. Hecho ante el cual el presidente de la Junta de Acción Comunal se comunica telefónicamente con el capitán Alejandro Acosta y le solicita el favor que le ordenara a sus hombres que no dispararan sobre el sector del colegio para sacar un enfermo, hecho ante el cual el capitán ACOSTA, responde “don Dago usted cómo se va a prestar para sacar a esos hijueputas guerrilleros, ese que quieren sacar es un guerrilero” y luego colgó el teléfono.

Previa mediación de instituciones y organizaciones de Derechos Humanos, los integrantes de la junta de acción comunal proceden a llamar a la ambulancia que se encontraba a unos 500 metros de distancia, la ambulancia llega con la sirena prendida y la policía nacional del sector el CERRO, le hace varios disparos de fusil Impactándola en el lado superior izquierdo (parabrisas) arriesgando la vida y su integridad física del conductor y del grupo médico de atención, obligando al conductor a tirarla sobre una cuneta saliendo inmediatamente arrastrando su cuerpo para evadir las balas de la policía.

Cerca de las 10:20 de la mañana, el presidente de la junta de acción comunal de El corregimiento El Mango recibe una llamada de un líder de la junta de acción comunal vereda La Mina, en donde se reporta un civil herido en el sector el Basurero, al cual la comunidad iba a auxiliar pero fueron atacados por los agentes de la policía que les disparaba continuamente y evitaba el auxilio a esta persona ya que lo trataban de guerrillero.

Hernando Mosquera Navia, el señor herido, es un reconocido campesino del corregimiento la Belleza, el cual estuvo tirado en la carretera alrededor de una hora.

Previa información de la autorización para el traslado del herido, el docente Salomón Caicedo, accede voluntariamente a prestar el servicio para poder llevarlo a un centro de atención en un carro rojo pequeño de su propiedad (debido a que la ambulancia no pudo prestar el servicio por temor a sufrir nuevos impactos de bala de la policía).

Luego varios concejales, directivos de junta de acción comunal y más de 30 menores de edad, portando banderas blancas organizan un cordón humanitario para intentar trasladar al herido a un centro hospitalario. Pese a lo anterior cuando el carro trata de pasar el centro del poblado la policía nacional acantonada en el barrio El Recreo, comienza a dispararle al carro en forma indiscriminada recibiendo varios impactos de fusil. El conductor, el profesor SALOMON, se salva milagrosamente y este en forma valerosa sigue conduciendo el carro hasta poner a salvo al herido y sus acompañantes, mientras la policía continua disparando por todo lado, por medio de un altavoz campesinos le gritaban a los agentes de policía que se trataba de un campesino herido y pedían que no disparan pero los agentes hicieron caso omiso.

Ante este hecho algunas personas sacaron al herido en improvisadas chacanas hasta llevarlo al hospital.

Posteriormente se le sigue insistiendo a la policía que dejen evacuar a los niños y ancianos restantes del barrio Caicedo que no habían podido salir del lugar, pero los agentes hacen caso omiso. Igualmente los agentes de policía a todo carro y moto que transitaba en el centro poblado le disparaban sin importar si llevaban niños o ancianos.

Un cilindro bomba que cayó sobre la trinchera de la policía y no exploto, fue cogido por los agentes de la policía y cerca de las 10:00 de la noche, los agentes de la policía lo explotan en un costado del parque del corregimiento causando los mayores daños a la iglesia católica, la caseta el parque, casa del señor Rigoberto Gaviria, la casa del señor Edison Yela, la de los señores Kennedy Daza, Soneider Daza, Arnubio Arboleda y parte de los negocios Ovidio Laso y Felipe Trullo.

Cerca de las 11:50 de la noche, agentes de policía llegan a la casa del señor JUAN CARLOS GAVIRIA, posteriormente violentaron las puertas de su casa e ingresaron al domicilio, en el lugar se encontraba un trabajador a quien los agentes de policía le dijeron que buscaban al señor Juan y luego dijeron “donde esta ese hijueputa de Juan Gaviria quien fue quien presto la camioneta para que nos colocaran la bomba, a él lo vamos a matar”, como los habitantes del lugar no se encontraban en su predio, los agentes de policía se retiraron. Los dueños de la vivienda en mención dicen que en esa noche la policía sustrajo 200.000 pesos más una alcancía del niño.

Lunes 12 de noviembre de 2012

La junta de Acción Comunal programo una jornada de limpieza al pueblo a la cual la comunidad asistió masivamente. El señor capitán de la policía ACOSTA, llamo a los coordinadores de la actividad y les dijo que “si estacionan el carro que recoge basura cerca a la trinchera de la policía él lo volaba”.

Frente al fundado temor de los habitantes del municipio de Argelia y ante el temor de las comunidades y los ciudadanos afectados

Responsabilizan

Al Estado Colombiano en cabeza del señor Juan Manuel Santos Calderón, a la Gobernación del Departamento del Cauca en Cabeza de Temistocles Ortegay en particular al Mayor General Leonardo Barrero Gordillo, comandante Comando Conjunto Suroccidente, al Teniente Coronel Ricardo Augusto Alarcón Campos comandante de la Policía Cauca, y el capitán Alejandro Acosta por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) cometidas por integrantes de las fuerzas regulares del Estado colombiano en la zona de operaciones de las unidades Policiales que dirigen.

EXIGEN

Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Mango en el municipio de Argelia que se están viendo afectados por la acción arbitraria de las fuerzas regulares del Estado Colombiano.

Al Estado Colombiano
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Mango en el municipio de Argelia que se están viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A la Gobernación del Cauca
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Mango en el municipio de Argelia que se están viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A la Defensoría Del Pueblo
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes del Corregimiento El Mango en el municipio de Argelia que se están viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

Solicitamos

A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh)
• En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

Web |  + posts
Share This