Alcaldesa de Lebrija ordena desalojar a familia desplazada afiliada a Asogras en la Vereda de Palanqueros

La Asociación Agraria de Santander ASOGRAS, denuncia e informa ante la comunidad Nacional e Internacional, que el próximo 27 de Abril del presente año, a las 09:00 A.M. la Alcaldesa del Municipio de Lebrija (Santander-Colombia), Dra. Sonia Serrano Prada, ordenó el desalojo al compañero Afiliado Deocleciano Rojas Mendoza, su esposa y sus tres menores hijos, quien tiene una mejora en una parcela en la Vereda de Palanqueros del Municipio de Lebrija, en la que lleva más de 6 años de estarla trabajando con su familia, donde tienen cultivos de pan coger, potreros para la cría de ganado, pozos para la cría de peces, frutales, maderables y otros.

Se aclara que es la segunda vez que la Alcaldesa de Lebrija, Dra. Sonia Serrano Prada, intenta desalojar a la fuerza a esta familia desplazada. Como se recordará el pasado 30 de Septiembre de 2009, se presentaron más de 70 Policías del Esmad y dos contraguerrillas del Ejercito Nacional, con el sobrevuelo de un helicóptero de la Policía, para sacar a esta pobre familia violándole todos sus derechos como campesinos y como desplazados por el conflicto Interno en este país.

Es de advertir que en este caso se está violando la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 8, 9, 16 L. 3, 17, 23) y el Derecho Internacional Humanitario.

PETICIONES

Primero: Investigar por parte de la Procuraduría General de la Nación, los hechos aquí denunciados los cuales ponen en riesgo la vida y la integridad del compañero, la familia y los afiliados en la Vereda de Palanqueros del Municipio de Lebrija (Santander).
Segundo: Pedir el acompañamiento de las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, Sindicales, Campesinas, Sociales y Brigadas Internacionales de Paz en Colombia, para que ese día asistan al sitio del desalojo, en la Vereda de Palanqueros del municipio de Lebrija.
Tercero: Confirmar la presencia de las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, Campesinas, Sindicales, Comunidad Internacional, Procuraduría Agraria, Defensoría Regional del Pueblo en Santander, Acción Social, Procuraduría General de la Nación, la OEA, Naciones Unidas y Medios de Comunicación, por este medio o por el móvil 317-5314931.
Cuarto: Exigimos protección y garantías de las autoridades con las personas presentes en este procedimiento de desalojo y que se respeten los DD. HH.
Quinto: Alertamos nuevamente a la comunidad nacional e internacional sobre estos preocupantes hechos de violación a los DD.HH., desde ya manifestamos nuestro temor de que se sigan presentando y profundizando, la vulneración de derechos fundamentales y al Derecho Internacional Humanitario.

Web |  + posts
Share This