ANTECEDENTES
Príncipe Gabriel se desempeñaba como Defensor de Derechos Humanos e integrante de la FCSPP cuando fue detenido y judicializado en 2006, acusado de pertenecer a las Farc, bajo cargos que pretendían demostrar que su labor como defensor de Derechos Humanos obedecía a un encargo del mencionado actor armado, sin embargo luego de 19 meses de detención fue dejado en libertad, cuando el juzgado 8 de Bucaramanga confirmó su inocencia y lo exoneró de todo cargo.
Posteriormente la Procuraduría General de Nación apeló la sentencia absolutoria, por lo que el Tribunal del distrito judicial de Santander la revocó, condenando a Príncipe Gabriel a 6 años y un mes de prisión, por el delito de Rebelión, en una condena que en su momento fue señalada por numerosas organizaciones defensoras de Derechos Humanos como parcializada y violatoria de las mínimas garantías procesales.
Debido a esta situación y en reconocimiento de su condición de Defensor de Derechos Humanos y de perseguido por su condición de tal, la organización estadounidense Human Rights Firts le concedió en 2009 el premio a la Defensa de los Derechos Humanos y la International Human Rights Clinic de la universidad George Washington presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, una solicitud para que la sentencia del Tribunal de Santander fuera anulada y su detención fuera declarada arbitraria.
HECHOS
El pasado 18 de agosto a las 10:40 de la mañana, Príncipe Gabriel se encontraba acompañado de su hermana Ana Lorena, en la Plazuela Bolívar de Pamplona, cuando a unos 20 metros de un CAI de la Policía se le acercaron dos hombres armados vestidos de civil y le pidieron su documento de identidad, Príncipe les pidió que se identificaran ellos y dijo que él no tenía los papeles, que los había dejado en su casa.
Los sujetos dijeron ser miembros de la SIJIN y afirmaron saber quién era él, de hecho le expresaron que sabían que “usted vive en el 217”, uno de ellos pidió insistentemente a su hermana que se fuera, pero ella respondió que no, porque no iba a dejar a su hermano solo y por temor de le fueran hacer algo. Inmediatamente llegó una camioneta 4X4 de color blanco de placas FHM – 437 de Envigado, sin ningún tipo de distintivo, con 2 hombres armados y de civil, que le dijeron que debía montarse en la camioneta porque estaba indocumentado, a lo que Gabriel se negó, por lo que intentaron subirlo a la fuerza.
Finalmente por apoyo de los vecinos y amigos presentes y porque se acercó el policía auxiliar que se encontraba en el CAI, se logró que fuera conducido allí, por lo que uno de los agentes de la SIJIN le dijo a Príncipe Gabriel que: “se salió con la suya pero esa nos las paga” le pegó 2 rodillazos en el estómago y lo esposó.
Posteriormente lo intentaron obligar a hacer 2 videos simulando la captura en la calle, a lo que él se negó, así que lo mantuvieron en el calabozo hasta las 6 pm que lo llevaron a la cárcel de Pamplona con la remisión del Juzgado a este centro penitenciario.
Finalmente la Policía Nacional y diversos medios de comunicación divulgaron informaciones según la cual Príncipe fue detenido con “abundante material documental que da cuenta de la preparación de atentados” y otros señalamientos más que pretenden dar un manejo mediático a su detención y catalogar la misma como un gran golpe a la guerrilla.
CONSIDERACIONES
Ante estos hechos, cabe aclarar que Príncipe Gabriel no llevaba documentación alguna y que la Policía no tiene en su poder ningún elemento incautado a Príncipe ni el marco de la captura, ni de ninguna actuación anterior o posterior a la misma, por lo que esta información obedeció al interés de causar un efecto mediático y la consecuente estigmatización que esperamos no traiga como consecuencia colocar en riesgo a Príncipe Gabriel y su familia.
Así mismo preocupa la forma como se llevó a cabo el operativo de captura, que nos hace temer de un posible intento de Desaparición forzada.
SOLICITAMOS
Por todo lo anterior hemos solicitado al Estado colombiano que se brinde garantía a la vida, libertad e integridad personal de Príncipe y su familia.
Finalmente informamos que en conjunto con numerosas organizaciones defensoras de Derechos Humanos de Colombia y el exterior nos encontramos analizando y preparando acciones jurídicas que permitan que Príncipe pueda recuperar su libertad.