Nuevo hecho de violencia enluta a nuestro Pueblo Awá

Sin mediar palabras, dos hombres que transitaban en una motocicleta agredieron físicamente a Armando Guanga Nastacuas, oriundo de la comunidad Tigrillo Imbapí, Resguardo Hojal la Turbia quien se encontraba compartiendo con su familia la cena.

Después de propiciarle golpes contundentes, sus victimarios lo subieron a la moto y se lo llevaron sin rumbo fijo, desconociendo que otro tipo de acciones propiciaron contra él. Los hechos ocurrieron en el Corregimiento de Llorente municipio de Tumaco, siendo las 6:30 P.M, del pasado viernes 2 de diciembre de 2011.

Es importante resaltar que pasadas unas horas el compañero Armando fue encontrado en el corregimiento de Llorente con golpes en la cabeza e inconsciente. De inmediato fue trasladado a un centro hospitalario del municipio de Tumaco donde al día siguiente lo remitieron a un hospital de la capital nariñense, quien en el trayecto Tumaco – Pasto falleció a causa de los fuertes golpes que sufrió en todo su cuerpo.

Como se informo en el mes de septiembre, tres jóvenes fueron desaparecidos y hasta la fecha sus familias siguen esperando que ellos o sus cadáveres les sean devueltos. A pesar de la voluntad que se ha manifestado desde la fiscalía por buscar a nuestros hermanos, no hay resultados efectivos y queremos hacer énfasis en reiterar que la obligación de investigación es del Estado y que este debe agotar todos los recursos necesarios.

Debido a estos hechos y a muchos más que son de conocimiento público, instamos al Gobierno nacional a adoptar de manera inmediata las órdenes impartidas en el Auto 174 del 2011 que la Honorable Corte Constitucional dio al pueblo Awá para poder pervivir de manera armónica en nuestro territorio, además que cumpla con los acuerdos pactados en las mesas de concertación del plan de salvaguarda étnico en el marco del Auto 004 de 2009.

Las violaciones a nuestros derechos fundamentales se incrementan cotidianamente, día a día nos intimidan, desplazan y asesinan; el llamado que hacemos a todos los actores armados que transitan por nuestro territorio es que respeten de forma integral a todos los que habitamos el territorio inkal Awá.

Frecuentemente hemos dado a conocer los problemas que están afectando a nuestro pueblo y como se incrementan diariamente las amenazas, muertes, estigmatización de nuestros hermanos Awá, fumigaciones, desplazamientos, entre otros, y como estas acciones ocasionan desequilibrio del ser inkal Awá con nuestra madre naturaleza.

Uno de los casos que en la actualidad nos ha traído más problemas y ha desatado un sin número de acontecimientos es el de la minería ilegal, estas personas que abusivamente invaden y se apropian de nuestras tierras indígenas, desconocen el derecho propio – ancestral y la autonomía que tenemos por ley de origen, sin importarles que este territorio sea una propiedad colectiva; Frente a estas situaciones, percibimos la falta de voluntad real del gobierno colombiano, que se evidencia en la lentitud e ineficacia por parte de las instituciones responsables para el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los autos emitidos por la Corte Constitucional.

Ante estos acontecimientos y todos los que hemos venido denunciando exigimos:

Al Gobierno Nacional:

– Que se concerten e implementen las medidas cautelares de protección emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

– Que se implementen de manera inmediata las medidas de protección concertadas en el marco del Auto 174 de 2011.

A los entes de Investigación Judicial

-Que se investigue el asesinato de nuestro hermano Armando Guanga Nastacuas, y se sancione a los responsables para evitar el incremento de la impunidad en nuestro pueblo.

A Los Actores Armados

-Que no utilicen nuestro territorio como campo de guerra y detengan el exterminio en contra de nuestro pueblo. No queremos más niñas y niños huérfanos, mujeres desprotegidas y familias desintegradas en nuestro territorio.

SOLICITAMOS

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos:

-Que haga seguimiento al cumplimiento de las medidas cautelares para nuestro pueblo indígena Awá.

A la Honorable Corte Constitucional:

-Que haga seguimiento al cumplimiento eficaz de los compromisos adquiridos en los autos 174 de 2011 y 004 de 2009.

A las Organizaciones Acompañantes del Proceso:

– A las organizaciones nacionales e internacionales que promueven la defensa de los derechos humanos y al cuerpo diplomático que hagan acompañamiento y monitoreo permanente sobre la situación de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en las comunidades del pueblo indígena Awá.

– Que inste al gobierno colombiano para que brinde garantías reales de protección y goce efectivo de derechos de nuestras familias Awá.

A la Corte Interamericana de Derechos Humanos

– Que adopte medidas provisionales para garantizar la pervivencia física y cultural de nuestro pueblo indígena Awá.

Web |  + posts
Share This