15 de mayo 2025. Este 14 de mayo, en la plenaria del Senado, se realizó la votación del llamado a Consulta Popular propuesto por el Gobierno Nacional, relativo al reconocimiento de derechos laborales. Los mismos partidos políticos que se ufanaron de hundir la reforma laboral en la comisión séptima...
Bogotá D.C., 13 de mayo de 2025. Las diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos que hacemos parte de la Mesa Territorial de Garantías -MTG- de Bogotá nos pronunciamos de manera pública ante los constantes incumplimientos llevados a cabo por el Gobierno Distrital de Carlos Fernando...
Cinco años después de que se conocieran las carpetas secretas del Ejército, con perfilamientos a periodistas, políticos y ONG, la Procuraduría emitió la primera decisión de fondo del caso: si bien se reconoce que los militares se extralimitaron en sus funciones, las sanciones impuestas no pasan de...
Esta decisión ratifica una vez más que el uso ilegal de herramientas de inteligencia por parte del Estado colombiano ha sido una práctica sistemática contra civiles. En el caso del Colectivo de Abogados y Abogañdas “José Alvear Restrepo” (CAJAR), el testimonio del sargento Cadena...
El exmilitar de inteligencia Freddy Espitia fue mencionado en el fallo que pidió investigar al ciclista Lucho Herrera por desaparición forzada. Antes de entrar a la JEP, estaba en juicio por el crimen del líder sindical de la UP, Jorge Darío Hoyos. Ahora está libre y las víctimas le exigen verdad...
Medellín, 8 de mayo de 2025 – En la Universidad de Antioquia, decenas de víctimas de crímenes de Estado se reunieron para dejar su firma en respaldo a la querella que la justicia argentina tiene en sus manos hace año y medio. La acción legal busca esclarecer la responsabilidad del...
Familiares de desaparecidos en el Caso Colectivo 82 saludan acusación contra 14 expolicías y exigen verdad y hallazgo de sus seres queridos Las víctimas y sus representantes esperan que esta resolución de acusación signifique que se avance en el establecimiento de mecanismos de búsqueda para dar...
Bogotá, 29 de abril de 2025. El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) rechaza el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina y expresa su solidaridad con su familia y con el sindicato Sinaltrainal, a quienes acompañamos desde hace varias décadas en la exigencia de...
Estos señalamientos realizados vía X por Armando Benedetti, Ministro del Interior, estigmatizan la labor de defensa de los derechos humanos en zonas donde se agudiza el conflicto armado y ponen en riesgo al personero del municipio de Ocaña. Bogotá, 22 de abril de 2025. Las plataformas de Derechos...
El Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” – CAJAR es una organización no gubernamental para la defensa de los derechos humanos, con experiencia de 45 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e...
Por: Alejandra Bonilla Mora Hace seis años, el sargento viceprimero Julio Valencia Correa recibió el beneficio de la libertad transitoria por acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). A la fecha, la familia de dos de sus víctimas sigue sin conocer el compromiso de verdad que el...
● Durante el 2024, el Programa Somos Defensores verificó la ocurrencia de 727 agresiones individuales dirigidas contra 655 personas defensoras de derechos humanos en 28 departamentos y Bogotá D.C. Comparado con el 2023, se evidencia una disminución nada alentadora del 5% (con 38 casos menos). Los...