Enérgico rechazo ante el atentado contra la vida del Senador Miguel Uribe

Enérgico rechazo ante el atentado contra la vida del Senador Miguel Uribe

Las y los integrantes desde la sociedad civil de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, expertos/as y delegadas de las Plataformas de Derechos Humanos y plataformas de mujeres, expresamos nuestra firme condena al atentado ocurrido en la tarde del 7 de junio de 2025 contra la vida del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Este hecho constituye un ataque frontal contra la democracia, los esfuerzos de paz y la terminación definitiva de los conflictos armados.

El derecho a la participación política debe ser garantizado para todas las personas sin distinción de posición política. Ninguna diferencia justifica la violencia. Hacemos un llamado a la reflexión y a buscar alternativas que permitan alejar el odio, la estigmatización y la violencia del escenario político.

Expresamos nuestra solidaridad con el Senador Uribe Turbay y su familia, y con todas las víctimas de la violencia política en Colombia.

Como Comisionadas y Comisionados de la Sociedad Civil, seguiremos trabajando incansablemente al interior de la Comisión para que sus objetivos se cumplan claramente y den los resultados que esperamos en la paz, en la protección integral para todas las personas en el ejercicio de la política, y se avance en la implementación efectiva de los mecanismos de seguridad contemplados en los Acuerdos de Paz.

Solicitamos a las autoridades pertinentes la investigación efectiva de los hechos, para que identifiquen con celeridad a los responsables y determinadores de este suceso.

Hacemos un llamado a todos los sectores a mantener la serenidad, evitando y rechazando cualquier forma de señalamientos o intentos de aprovechar este doloroso momento para alimentar divisiones y trasgresiones a los derechos humanos. Los discursos de odio solo profundizan la división y el rechazo; por ello, es fundamental privilegiar el diálogo y la ética en política.

Esperamos que, como sociedad, podamos entender que son vitales los espacios nacionales y locales donde confluyen todas las fuerzas políticas y sociales del país para que, de una vez por todas, nunca más se utilicen las armas en la política ni se promuevan acciones violentas. La vida debe ser sagrada.

Nuestro compromiso en la Comisión seguirá siendo el de avanzar hacia una democracia donde todas las voces puedan expresarse libremente, dentro de los marcos constitucionales y con plenas garantías de seguridad.

 

Soraya Gutiérrez A

Ana María Rodríguez Valencia

Comisionadas  delegadas

Plataformas de DDHH

(Coordinación Colombia Europa EEUU y Alianza de Organizaciones sociales y afines por la paz y la democracia en Colombia.)

 

Katerine Jurado

Rosa Emilia Salamanca G

Invitadas permanentes .

Plataformas de Mujeres

(Gpaz y Cumbre Nacional de Mujeres y Paz)

 

Liliana López

Jaime Caicedo Turriago

Camilo Ernesto Fagua Castellano

 Comisionados/a expertos/a

 

                Sociedad Civil en  la COMISIÓN NACIONAL DE GARANTÍAS DE SEGURIDAD

 

Share This