La ancestral comunidad afrodescendiente de Tabaco fue destruida por el megaproyecto carbonífero del Cerrejón. Primero llegaron los rumores y la incertidumbre sobre lo que se iba a hacer en nuestro territorio; luego, junto a las promesas de progreso y desarrollo, vino el cierre del centro de salud,...
París, 6 de marzo de 2015 – A pocos días de que se inicie en Nueva York el proceso de evaluación de los compromisos adquiridos en Beijing hace veinte años (Beijing+20), la FIDH publica un informe alarmante de la situación de las graves amenazas que se ciernen sobre los derechos de las mujeres en...
París, Bogotá, 28 de febrero de 2015.- La FIDH y su organismo miembro en Colombia, el CAJAR, reciben con satisfacción la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Colombia que halló responsable a María del Pilar Hurtado, ex directora del DAS Colombia por los cargos de falsedad ideológica en...
El evento reunirá a representantes de las Misiones Permanentes de la OEA y de los Países Observadores, la comunidad diplomática, expertos en el tema de género y derechos humanos, organizaciones de mujeres, agencias gubernamentales, así como miembros de la academia y la comunidad internacional. La...
El 10 de febrero debía continuar la audiencia pública programada con el propósito de escuchar el testimonio de los jefes paramilitares Ever Velosa García y Rodrigo Tovar Pupo; sin embargo, la diligencia fue aplazada porque los testigos se negaron a participar. La Comisión Colombiana de Juristas y...
El sábado 31 de enero de 2015, el senador Iván Cepeda Castro, el presidente del Cajar, Luis Guillermo Pérez Casas, y el periodista Hollman Morris, ofrecieron una rueda de prensa a propósito del regreso al país de la exdirectora del DAS Ma. del Pilar Hurtado, bajo cuya dirección tuvieron lugar...
La reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de los desaparecidos del Palacio de Justicia en 1985 ordena al Estado colombiano a “llevar a cabo en un plazo razonable las investigaciones amplias sistemáticas y minuciosas que sean necesarias para establecer la...
El lunes 12 de enero el gobierno de Panamá negó otorgarle refugio a Hurtado. Por su lado, el Tribunal Superior de Bogotá, Colombia, expidió una nueva orden de captura en su contra días después, sin embargo, al día de hoy María del Pilar Hurtado sigue gozando de la ambigüedad del gobierno panameño...
La captura de María del Pilar Hurtado requiere una acción transparente y coordinada entre el Alto Gobierno, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación para garantizar el derecho a la verdad y a la justicia de las víctimas de los crímenes cometidos por la ex Directora del DAS. La...
Pidieron considerar las garantías de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto, incluyendo las víctimas de violencia sexual, a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. Claudia Mejía Duque explicó que la justicia tiene una importancia simbólica para una sociedad que...
Uno de los hechos más sobresalientes del fallo de la Corte Interamericana es que ratifica que el Estado colombiano conocía los planes del M-19 de tomarse el Palacio de Justicia, y el riesgo que pesaba sobre las Altas Cortes y aún así, no adoptó las medidas necesarias, suficientes y oportunas para...