La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará audiencia pública en el caso Cepeda Vargas vs Colombia los días 26 y 27 de enero, en su sede en San José, Costa Rica. El caso del senador Manuel Cepeda Vargas es de gran relevancia en Colombia ya que es un crimen de lesa humanidad y esta es la...
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos presidido por el ex magistrado Luis Carlos Bonilla Rico, a través del abogado Luis Carlos Domínguez Prada presentó ante la Sección Primera del Consejo de Estado demanda de Nulidad del Acuerdo suscrito entre los gobiernos de Colombia y...
Después de casi dos años que Oscar Gustavo Jaimes Villamizar, del Juzgado 9º especializado de Bogotá, absolviera en primera instancia al general Jaime Humberto Uscátegui, comandante de la brigada séptima, por homicidio y secuestro agravado, en la masacre de Mapiripán, la sala penal del Tribunal...
La revelación de las negociaciones y acuerdos desarrollados entre el gobierno de Colombia y Estados Unidos para el desplazamiento oficial de este segundo país en territorio colombiano de tropas militares y cientos de contratistas civiles en siete instalaciones militares ha abierto nuevamente el...
Con el propósito de acompañar procesos de dignificación de la población campesina, afrocolombiana e indígena, entre otras y salvaguardarla memoria de víctimas de crímenes de Estado ante la ausencia de garantías para acceder hoy a la verdad, a la justicia y a la reparación integral en Colombia,se...
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, organización no gubernamental para la defensa de los derechos humanos, DENUNCIA ante la comunidad nacional e internacional, las amenazas recientes proferidas contra las señoras Paola Martínez Ortiz, Esperanza Uribe Mantilla y Luz Nelly...
Si Estados Unidos tuviera verdaderamente una posición honesta respecto al tema de derechos humanos en Colombia, probablemente no se hubieran producido muchas de las tremendas masacres ocurridas en Colombia en las últimas dos décadas. La influencia de EEUU en Colombia es tan fuerte que una...
Todas las versiones de este artículo: [Español] [Español] Un grupo de congresistas estadounidenses demócratas, liderados por los representantes Tamy Baldwin, James McGovern y Jan Schakowsky, remitieron el pasado 15 de agosto, una carta al presidente Obama, manifestándole su desacuerdo frente al...
El acceso estadounidense a las bases militares en Colombia introduce un elemento de desequilibrio en la región. En una reciente entrevista con la prensa colombiana, el embajador estadounidense en Bogotá, William Brownfield, en un intento de restarle trascendencia al nuevo acuerdo militar...
Los acuerdos de cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos afectan la seguridad de la región. La voz de los mandatarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Venezuela se ha levantado para alertar y disentir de las negociaciones militares de los dos países. Sin embargo, en rueda...