Citizens urge the Constitutional Court to eliminate the prohibition of human rights defenders from becoming judges and magistrates of the Special Jurisdiction for Peace (SJP) established in Articles 100 and 104 of the draft statutory law of the SJP. In the context of citizen interventions before...
Ciudadanos y ciudadanas le piden a la Corte Constitucional que elimine la prohibición para ser jueces, juezas y magistrados/as de la JEP a defensoras y defensores de derechos humanos, establecida en declare inexequibles los artículos 100 y 104 del Proyecto de Ley Estatutaria de la JEP,…...
Washington D.C. – Bogotá D.C., 30 de mayo de 2018. Hoy, 73 congresistas estadounidenses remitieron una carta al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, expresando su preocupación respecto a la grave situación de las personas defensoras de derechos humanos en Colombia, en el...
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, respaldan la decisión de la Sección de Revisión de la Jurisdicción...
Rechazamos la agresión militar cometida por el estado de Israel este 10 de mayo que tenían como objetivo instalaciones iraníes en Siria, así como el reciente ataque de Estados Unidos, Inglaterra y Francia, países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, contra el...
El fin del conflicto armado con las FARC-EP ha significado un gran avance para la garantía de los derechos humanos. Se ha reducido el número de homicidios en el país, siendo el 2017 la cifra más baja de los últimos 40 años, se ha reducido el número de secuestros, y se ha salvado la vida de por lo...
Colombia fue examinada en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) que evalúa la situación de derechos humanos en el país. El presente examen es el tercero realizado a Colombia, tras las evaluaciones de los años 2008 y 2013. En...
En el periodo del presente SOS registramos 124 hechos violentos en 21 departamentos, entre violaciones al Derecho Internacional Humanitario y graves violaciones a los derechos humanos, teniendo la mayor incidencia el departamento del Cauca con 34 hechos, seguido de Antioquia con 21, Norte de...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” representante de víctimas en diversos casos de violaciones a los derechos humanos, presentó sus propuestas al anteproyecto de Protocolo de presentación de Informes ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad. En días...
Organizaciones de derechos humanos y víctimas de crímenes de Estado insistimos respetuosamente ante la Corte Constitucional en nuestra solicitud de Audiencia Pública en el proceso de revisión automática de constitucionalidad del Decreto Ley 589 de 2017 “Por el cual se organiza la Unidad de...
Las plataformas de derechos humanos y paz, organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, organizaciones de víctimas de crímenes de Estado, organizaciones sociales, comunidades de fe y congresistas que suscribimos esta comunicación rechazamos enérgicamente los actos de corrupción...
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU, plataforma nacional de derechos humanos, en la que convergen más de 260 organizaciones de todo el país, expresa su preocupación por la reciente captura con fines de extradición del ciudadano Seuxis Pausivas Hernández Solarte conocido como Jesús...