El viernes 18 de octubre en las horas de la tarde, cuando artistas gráficos trabajaban en un mural sobre los casos de asesinatos de jóvenes mal llamados falsos positivos https://www.colectivodeabogados.org/wp-content/uploads/2019/10/borran_mural_3.mp4 El viernes 18 de octubre en las horas de la...
En el mismo sentido, solicitaron a la JEP que reconozca estos hechos como crímenes de Estado y de lesa humanidad, ya que se trató de una política dirigida a toda la institución castrense y no de unas cuantas manzanas podridas. Otra de las solicitudes será la realización de un acto de perdón...
Este 11 de octubre en Barrancabermeja, Santander, organizaciones de víctimas y derechos humanos presentan el informe “Telarañas de impunidad: Las voces de resiliencia frente a la violencia estatal-paramilitar en el Magdalena Medio (1998-2000)”, que señala el papel de agentes de la fuerza pública...
En la víspera de las indagatorias de los congresistas Uribe y Prada, renovamos nuestro llamado a que se guarde absoluto respeto por la independencia de los magistrados que deben tomar decisiones en este trascendental proceso. COMUNICADO DE PRENSA Bogotá D. C., 7 de octubre de 2019. Desde que en...
El Consejo de Estado emitió una importante sentencia en la que declara la responsabilidad de la Nación, del Ejército Nacional y de la Policía Nacional, en el marco del proceso de reparación directa adelantado por los hechos ocurridos el primero de diciembre de 2001, en el que grupos paramilitares...
Nuestro concepto sobre el Proyecto de Acto Legislativo 764 de 2019 es que es necesario que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses sea un ente independiente y autónomo de la Fiscalía General de la Nación. Bogotá D.C, 18 de septiembre de 2019 Honorable Congresista Santiago...
El homicidio de Guzmán Quintero, se produjo en un contexto de elevada persecución a periodistas. Para el año 1999, la FLIP documentó la ocurrencia de asesinatos contra comunicadores críticos. Guzmán Quintero Torres fue un comunicador social egresado de la Universidad Autónoma del Caribe. Durante...
Nuestra solicitud es que se conceda esta audiencia pública entre el 16 y el 19 de septiembre próximo, fecha en la que víctimas de todo el país vendrán a Bogotá para iniciar un diálogo con la JEP Organizaciones de derechos humanos que representamos a víctimas dentro de la Jurisdicción Especial...
El 5 de septiembre de 2002, hombres que se movilizaban en motocicleta dispararon en repetidas ocasiones acabando con la vida del decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, Roque Morelli Zárate. El pasado 05 de agosto de 2019 se cumplieron 17 años del homicidio del...
El Estado colombiano pasó al tablero para rendir cuentas sobre su incumplimiento total o parcial frente a 14 de 22 sentencias en las cuales ha sido condenado ante la justicia internacional, por su responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos. #ColombiaLeIncumpleA Bogotá, martes 3...
Históricamente, los expresidentes de la República son investigados por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Desde la Constitución de 1886, pasando por la de 1991 y el Acuerdo de Paz con la exguerrilla de las FARC, al ser un fuero especial en el cual los políticos se...
Anunciamos que con el fin de evitar cualquier acción que pudiera ser interpretada como intencionalmente dirigida a perturbar o a constreñir a la contraparte, a pesar de tener derecho a hacerlo, no concurriremos a las diligencias de indagatoria programadas para los días 8 y 9 de octubre de 2019....