En un nuevo acto de discriminación antisindical contra sus empleados, Ecopulpack, antes denominada Pulpack, les entregó carta de despido a dos de las personas absueltas recientemente. El Juez penal destacó en audiencia que hubo una persecución en contra de estos trabajadores por su condición de...
El 1 de noviembre de 2024 falleció Mirta Acuña de Baravalle, una de las más de 14 mujeres fundadoras de las Madres de la Plaza de Mayo y luego de las Abuelas de Mayo En el marco del golpe militar en Argentina, fue desaparecida el 26 de agosto de 1976 su hija, Ana María Baravalle, quien tenía 28...
La Mesa por la Reforma Policial está conformada por reconocidas organizaciones de la sociedad civil colombiana e internacional (organizaciones sociales, de víctimas y de defensa de los derechos humanos). Temas como el traslape de funciones que cumple la Policía y el Ejército en la política de...
Este reconocimiento se realizó en el marco de un acuerdo de cumplimiento de recomendaciones del Informe de Fondo No. 174/20 proferido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que establece la responsabilidad internacional del Estado colombiano por la violación de los derechos a la...
12 de noviembre, Washington D.C. – Bogotá D.C. El Estado de Colombia reconoció su responsabilidad internacional por el magnicidio del entonces candidato presidencial y líder político Carlos Pizarro Leongómez durante una audiencia pública que se llevó a cabo el 11 de noviembre ante la Comisión...
Las organizaciones firmantes tenemos el agrado de invitarles a conversatorio sobre la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos humanos caso Cajar Vrs. Colombia, como precedente que se puede aplicar a movimiento sindical. Como es de conocimiento, durante años, el movimiento sindical ha sido...
Bogotá, 22 de octubre de 2024. El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) recibió la Orden Civil al Mérito José Acevedo Gómez del Concejo de Bogotá, en el grado Gran Cruz, por su labor de más de 45 años en defensa de los derechos humanos. El reconocimiento fue recibido por la...
La Fiscal General de la Nación acierta con la expedición de una nueva directiva que reorienta el compromiso de la entidad hacia un abordaje responsable de las investigaciones sobre conductas que pueden considerarse delitos en el marco de la protesta pacífica. El pasado 10 de septiembre, la...
Pese a los muchos esfuerzos e inversiones, han sido más los obstáculos que los avances en lo referente a DDHH y democracia. Factores como la férrea oposición política, el recrudecimiento de la violencia y el bloqueo legislativo y judicial a las iniciativas gubernamentales, han sido dificultades...
El 16 de mayo de 1998 un grupo conformado por 50 hombres, con apoyo de agentes estatales, ingresaron a Barrancabermeja y detuvieron arbitrariamente a 32 personas, asesinando a 7 de ellas y desapareciendo de manera forzada a 25. Ante la inacción estatal, las víctimas de la Masacre del 16 de mayo de...
Bogotá, 7 de octubre de 2024. Por su labor de más de 45 años en defensa de los derechos humanos en Colombia, el Concejo de Bogotá otorgará al Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) la Orden Civil al Mérito José Acevedo Gómez, en el grado Gran Cruz. El otorgamiento de la...
Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, colectivos de víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos convocan al reconocimiento del 4 de octubre como el Día nacional por la Memoria de las Víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales. Bogotá, 4 de octubre de 2024. El 4 de...