Desde hace dos años, las víctimas emprendieron la búsqueda de justicia en Argentina, a través de una querella, para que se esclarezca la responsabilidad de Uribe Vélez en las ejecuciones extrajudiciales cometidas durante su mandato, ya que en Colombia no han encontrado justicia. Tras casi dos años...
40 años después del holocausto, habla la exfiscal del caso Ángela M. Buitrago 🔴 En la RAYA con Cecilia Orozco @CeciliaOrozcoT “Militares volaron baño del Palacio de Justicia con 71 personas adentro” 40 años después del holocausto, habla la exfiscal del caso Ángela M. Buitrago Disponible...
Noviembre 04 de 2025 – Las organizaciones no gubernamentales internacionales y argentinas firmantes solicitamos que no sea archivada la querella interpuesta por organizaciones de derechos humanos y víctimas colombianas, quienes buscan que se esclarezca la responsabilidad del expresidente...
Una concesión minera en poder de la compañía Zurich International para extraer carbón y caliza en la Serranía de los Agataes podría dejar sin agua al municipio de La Paz. Detrás existe un entramado de empresarios condenados por minería ilegal y vinculados con un narco extraditado. RAYA visitó la...
Las comunidades organizadas en comités ambientales, organizaciones sociales, campesinas, populares y comunitarias, los gremios turísticos y areneros artesanales en ejercicio del derecho fundamental a la protesta social, reunidas en Asamblea Popular por el Agua de Santander los días 2 y 3 de...
Señores y señoras Congresistas, Miles de madres, hijas y hermanas colombianas llevan décadas de incansable búsqueda de verdad y de justicia para sus seres queridos que fueron ejecutados de forma extrajudicial por el Ejército. Es momento de hacer un homenaje amplio y periódico a las más de seis mil...
Por: Eduardo Gudynas En los últimos años se ha vuelto muy común anunciar cambios empleando el término “transiciones”. Entre los usos más repetidos están los llamados a las transiciones “justas” o las que se enfocan en energía y cambio climático. En Colombia esas cuestiones son conocidas, ya que...
Bogotá, 18 de septiembre 2025 Las plataformas de derechos humanos, Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante los recortes...
Expresamos nuestro profundo rechazo y preocupación ante las amenazas proferidas en las últimas horas por grupos armados ilegales Bogotá, 12 de septiembre de 2025. Las Plataformas de Derechos Humanos, organizaciones sociales y de mujeres expresamos nuestro profundo rechazo y preocupación ante las...
Las Plataformas de Derechos Humanos y las organizaciones de la COSESU hacemos un urgente llamado a las bancadas del Senado de la República para elegir el mejor perfil profesional y ético que garantice la toma de decisiones judiciales adecuadas y la paridad de género en la Corte Constitucional....
Bogotá, 29 de agosto de 2025. La desaparición forzada constituye uno de los crímenes más graves y sistemáticos cometidos en el marco del conflicto armado y de la violencia sociopolítica en Colombia. Con más de 120.000 personas desaparecidas, según registros oficiales y de organismos...
A lo largo de estas dos décadas, las víctimas de crímenes de Estado hemos sostenido una lucha que ha sido, al mismo tiempo, un ejercicio de memoria y una afirmación radical de la dignidad humana. En un país donde el poder ha intentado ocultar sus violencias tras el velo de la impunidad, las...