24 de abril de 2025. – Las organizaciones firmantes expresamos nuestra más enérgica condena ante la promulgación el pasado 14 de abril del 2025, sin observaciones por parte del Poder Ejecutivo del Perú, de la ley aprobada en el Congreso el 12 de marzo, que representa una seria amenaza para la...
Estos señalamientos realizados vía X por Armando Benedetti, Ministro del Interior, estigmatizan la labor de defensa de los derechos humanos en zonas donde se agudiza el conflicto armado y ponen en riesgo al personero del municipio de Ocaña. Bogotá, 22 de abril de 2025. Las plataformas de Derechos...
Por: Alejandra Bonilla Mora Hace seis años, el sargento viceprimero Julio Valencia Correa recibió el beneficio de la libertad transitoria por acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). A la fecha, la familia de dos de sus víctimas sigue sin conocer el compromiso de verdad que el...
Bogotá D.C., 22 de abril de 2025.- En calidad de víctima y representante de víctima en el proceso que se sigue en contra del ciudadano Álvaro Uribe Vélez, por los presuntos delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, nos permitimos informar que: 1.- El día de hoy, le...
El Movimiento Social por la Paz recoge decenas de dinámicas locales y sectoriales que, durante décadas, y en medio de las diversas violencias socio-políticas, hemos desarrollado miles de iniciativas humanitarias y de paz, por ello estamos en condiciones de tener una participación efectiva en la...
● Durante el 2024, el Programa Somos Defensores verificó la ocurrencia de 727 agresiones individuales dirigidas contra 655 personas defensoras de derechos humanos en 28 departamentos y Bogotá D.C. Comparado con el 2023, se evidencia una disminución nada alentadora del 5% (con 38 casos menos). Los...
Este 9 de abril se conmemora el ‘Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas’. CAMBIO habló con Pilar Navarrete, del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), quien advierte que no están dadas las garantías de no repetición: “lo más importante es que...
Hoy queremos exaltar la labor de las víctimas de crímenes de Estado y reconocer la memoria como derecho, como herramienta de resistencia y como muestra de dignidad. El 9 de abril, , alude al asesinato en 1998 de Jorge Eliécer Gaitán a manos de sectores conservadores (23 de enero de 1898 – 9...
Según los abogados de las víctimas, la magistrada Claudia Saldaña impidió su presencia en un espacio entre una víctima de ‘falsos positivos’ y uno de los militares involucrados en ese caso e hizo señalamientos despectivos en su contra. Los detalles. Por: Alejandra Bonilla Mora/Cambio...
Sincelejo, 6 de abril 2025 Desde la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos Nodo Caribe, rechazamos de manera enérgica las amenazas proferidas por el Clan del Golfo contra la comunidad sucreña, en particular contra el sector comercial, tras la muerte de alias Chirimoya, uno de sus cabecillas,...
Washington D. C., 26 de marzo de 2025 El Panel Independiente para Evaluar Candidaturas a los Órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha desempeñado, desde su establecimiento en 2015, un papel vital para garantizar la transparencia y la participación en los procesos de nominación y...
Por Yessika Hoyos La década de los noventa fue especialmente riesgosa para la defensa de los derechos humanos. La estigmatización, las amenazas y la violencia marcaron la vida de activistas y defensores, muchos de los cuales fueron asesinados, desaparecidos u obligados al exilio. La mayoría de...